Autor: MARTHA ELENA VALDÉS LIZÁRRAGA
Titulo: Diario Percibiendo el ser íntegro en trascendencia
Area: Desarrollo Humano
Pais:
Perfil:
Programa:
Disponible para descarga: Yes
Ver Más Publicaciones Estudiantiles Clic aquí
Diseminar información, ideas innovadoras y conocimientos académicos es una función importante para Atlantic Internacional University. Publicaremos noticias, artículos, comentarios y otras publicaciones de nuestros estudiantes y otros colaboradores. Si desea contactar al autor por motivos profesionales favor enviar su petición por este medio.
Para conocer más de la iniciativa de Acceso Abierto de AIU haga Clic aquí.
INTRODUCCIÓN
Ante un prodigioso manantial de
aprendizajes extraídos en la
experiencia directa de la Percepción
Unitaria y con la humilde presencia
de mi ser colmado, he elaborado este
Diario que retoma experiencias del
hecho de percibir en una sintonía de
profunda paz y amor, aquello que nos
rodea, -manifiesto e inmanifiesto-,
en un acto de compartir mis
vivencias que han tocado las fibras
más sutiles de mi ser imperfecto.
Mi esencia que es la del universo,
en el fluir de redes de relaciones,
ha obtenido información sustancial
para darla a conocer a través de
letras, que, al escribirse en frases,
pierden un tanto el encanto de ese
momento indescriptible, aunque capta,
en un lenguaje común, “aquello” que
cualquier ser humano puede sentir,
conocer, estremecerse, morir y nacer
al mismo tiempo, al conectarse sin
esfuerzo.
Debo reconocer que esa
espiritualidad danzante, al
expresarse con palabras esfuma la
auténtica esencia de ese instante
manifiesto en mi ser y que bien Lao
Tse en el Tao Te King afirma: <<El
Tao que puede ser expresado no es el
Tao verdadero>>.
Por tanto, me veo obligada a usar
ese medio limitado que es el
lenguaje escrito, para compartir
esas experiencias íntimas, que en
mucho quedan reducidas de lo que es
el “hecho” real vivido.
Con la salvedad expuesta, me atrevo
a mostrar esas experiencias directas
filtradas por la parte selectiva de
mi conciencia regulada y así,
exponer a ustedes estos encuentros,
que con la disposición acústica de
ustedes llevan a este ejercicio a
servir de puente. Este instante de
unión y comunicación nutre mi alma y
le da alegría al saber que ha
quedado compartida.
Aclaro que mi vida ordinaria, en
esta trayecto ha tenido crisis que
en ocasiones han retraído y en su
mayoría han dado sentido a la
intensidad de esos bellos momentos;
donde la trascendencia de mi ser no
establece tiempo y torna una
experiencia cotidiana en un acto de
iluminación amorosa.
Sólo puedo asegurarles que vivir en
intensidad la percepción unitaria,
momento a momento, vamos
sintiéndonos más cómodos con nuestra
existencia, experimentamos los
sufrimientos desde una dimensión
actitudinal que admite que la fuerza
del amor y la búsqueda de la esencia
de la vida son formas de actuar
efectivas que conducen hacia el
movimiento constante de la
conciencia universal.
El ritmo de la vida, ya no es aquel
impuesto por la prisa, por el reloj,
por el tiempo, más bien se acomoda a
una bella danza de melodías, que
rítmicamente se sintonizan en
acciones ordinarias convertidas en
“extraordinarias” y conectadas con
el flujo de energías.
También, gracias a la constancia de
vivir el hecho de la Percepción
Unitaria se difuminaron, sin
esfuerzo, muchos miedos de mi ser, y
capa tras capa que suavemente se
iban soltando, aparecía una imagen
mía que es el reflejo de la tuya con
color de alegría, de aceptación, de
compasión, de unidad de conciencia.
Este rico alimento extraído desde la
dimensión de una vida unificada es
el soporte de este trabajo que se
conforman de hechos ocurridos sin el
mazo del pensamiento delirante y
obsesivo.
Así, con la experiencia de la
percepción unitaria, pasamos de una
mirada escudriñadora a una mirada
con amor; de una mirada de profundo
análisis a una mirada de síntesis a
todo lo circundante, en un solo
tiempo, en una dimensión, en la
unidad del todo; esfumándose esa
búsqueda insistente de explicación a
una actitud de exaltación de todo
cuanto existe y de agradecer a todo
lo que se cruza por nuestra vereda
andante, como herramientas eficaces
que nos preparan el camino para el
encuentro de la verdad de nuestro
ser, el camino lo he iniciado “ya” a
través de la propiocepción o
autoconocimiento.
La exposición se desarrolla en tres
momentos, que me he permitido
dividir para efecto de dar agilidad
a la lectura del Diario. Estos están
integrados en 3 apartados que
incluyen cada uno seis meses de
registro abarcando el primero de
enero a junio del 2005; el segundo
de julio a diciembre del 2005 y el
tercero de enero a junio del 2006.
De cada semestre se han rescatado
doce producciones (dos por mes),
haciendo un total de 36 vivencias
captadas antes, en el proceso, o
después, de vivir en hecho la
Percepción Unitaria.
Cabe mencionar que el motivo de
elaborar el presente Diario surge
por el interés de experimentar en
forma directa mi ser ante hechos de
la cotidianeidad. Cada exposición
tiene un hilo conductor con los
contenidos del Pénsum de Estudios.
Los temas que a continuación se
desarrollan hablan de: 1) La esencia
de la vida; 2) Desafío del Tiempo y
el Espacio; 3) La individualidad
como expresión de la totalidad; 4)
El Ser Integral: Espíritumentecuerpo;
5) La Percepción Unitaria.
Metamorfosis del Ser; 6) Espectro de
la Conciencia; 7) Explorando la vida
con conciencia de Unidad; 8)
Comunidad Planetaria; 9) Reencuentro
atemporal con el amor. Acciones sin
fronteras y 10) Trascendencia Humana
Universal.
A este trabajo incluyo la
Bibliografía que ha servido como
orientación para la elaboración de
un Diario.
Se finaliza con la inclusión de la
Guía de Evaluación de AIU,
garantizando la autenticidad de este
ejercicio.
Abro un paréntesis para agradecer a
Moisés David Rocha, la elaboración
del retrato de una servidora que
aparece como portadilla en el
presente trabajo. Su increíble
inteligencia pudo captar en unas
cuantas palabras la intención del
trabajo y arrojar una bella obra
artística, empleando la técnica a
lápiz, en blanco y negro, cuyo
propósito es denotar las polaridades
unificadas: yin-yang. El marco del
dibujo es de color púrpura que nos
invitan al iniciar el camino sin
retorno de la trascendencia.
Agradezco el tiempo que se sirva
prestar a la lectura de estas
vivencias individuales que han
tocado mi corazón y han elevado mi
espíritu con la magia intemporal del
amor universal. Estoy segura que
cada una de las experiencias
directas ha contribuido como un
granito de arena en la mutación
psicológica de la humanidad, cada
movimiento energético realizado no
se pierde, sino más bien se integra
a esa amplia red cósmica que
multiplican a una velocidad más allá
de la luz cada una de nuestras
acciones. Brindemos por una
humanidad que en el “darse cuenta”
inicie su proceso “ya”, “ahora”, de
autoconocimiento y se interpenetre
con la esencia, donde los polos
opuestos se difuminen en la gracia
de la unidad de conciencia.
Primer Semestre del 2005
(Enero a Junio)
“Estoy convencida que el para qué de
mi existencia
jamás me será asignado, no hay
materia académica que devela
su presencia, ni gurús, ni
religiones. Por tanto, habré de
indagar veredas
y en ese recorrido con el darme
cuenta fluyendo apreciaré
la complicidad del universo que en
voz quedita me diga sus secretos
y he de mirar mi imagen auténtica
reflejada a la luz
de luna y el lago sonriente
festejará
la apertura de mi conciencia y la
tuya despierta .”
Martha ElenaValdés
Una noche de invierno
Domingo 9 de Enero del 2005.
Noche arrulladora inspira mi
conciencia, un trance de
pensamientos impávidos juguetean sin
precisión alguna, de sentimientos
encontrados todos sin la orquestada
secuencia de un libre pensamiento,
tal pareciera que son escenas
sueltas, sin ton ni son, pero que me
entretienen y producen agobiantes
sensaciones. Vuelve la calma, el
silencio, de nuevo me conecto a la
apreciada dimensión del todo.
Apagué la ira y me tumbé en la
inocencia
Viernes 21 de Enero del 2005.
Sin ser invitada se presenta la ira,
arrebatos innecesarios que
inestabilizan mi ser, producen
sosiego y escasez de energía, me
recojo en la percepción unitaria,
vuelvo a la escena dejando develada
la ira que está dentro de mí, la
observó, la perdono, la angustia
cesa y me acomodo con alegría en la
mesa de familia para platicar
incansable con mi sobrina,
intercambio con inocencia una
sonrisa y me aparto complacida y en
calma hacia el confort de mi rincón
de lectura.
Me acompañó el consuelo
Miércoles 2 de Febrero del 2005.
Miro con incertidumbre el día que
comienza: rutina, ¡no!, -me digo
quedito-, y sin pensarlo programo mi
cerebro, vaya insistencia la mía de
estar esperando lo incierto, de
temer lo incógnito, de no reír
despierto, fábrica de máscaras que
se arropan en cuerpos… El miedo se
esfumó en el intento y siento un
aliento de bondad, de amor, de
consuelo… La vida es ésta con los
contrastes lumínicos y/o ciegos.
Tiranía de una meta sin esencia
Jueves 24 de Febrero del 2005.
Me miro de lejos, me río sin más,
terca, veo mi imagen terca en el
escenario de los recuerdos. Entro al
cuarto reviso uno por uno los
reconocimientos, la sensación de
vanidad cubre mi piel. Terca, -de
nuevo, me digo-, tras una meta
periférica he aplastado las
sensaciones de mi esencia, me
perdono, agradezco a la vida este
instante y la gran expansión de mi
conciencia se impregna para comenzar
un nuevo paisaje con sabor
espiritual.
Busqué y encontré
Lunes 7 de Marzo del 2005.
Brota la semilla de la inocencia,
escondida entre pliegues de vagos
pensamientos. Luego la paciencia y
navego en el océano de lo bello,
exquisita fragancia de néctares
cubren mi rostro complacido, la
atmósfera cargada de mitos se
vierten en romeros y laureles, sin
más experimento el éxtasis, la
armonía, encontrando en el amor la
inmensidad de mi espíritu eterno.
Un compañero de aprendizaje: el
sufrimiento
Sábado 26 de Marzo del 2005.
Rebeldía era mi respuesta de siempre,
experimentando la percepción del
todo me di cuenta que mi actitud era
una negativa a la vida, aceptar las
delicias solamente mi ego se
envanecía, aprendí que el
sufrimiento es la otra parte de la
enseñanza, dolorosa, desgarradora,
pero sin duda compañera del alma,
ejercicio que los músculos del
espíritu que con paciencia se
fortalecían y en ese momento
tormentoso, salían a flote los
verdaderos recursos de mi ser. El
dolor siempre lo evadía, no quería
saber de él, pero sin embargo estaba
ahí como parte propia del movimiento
de la vida. Hoy me permito despertar
y mirar mi sufrimiento, y en acto de
compasión aprender que dar sentido a
cada encuentro pone en resonancia
nuestros huecos y fortalezas que nos
preparan a lo nuevo.
Perdí la apuesta
Viernes 8 de Abril del 2005.
Remando en la vida prometí cumplir
mis metas, pero en éstas se me
olvidó que habría de armonizar con
la esencia; no dimensioné si eran
tan solas mías, de mi ego o de mi
conciencia despierta; todas se
fueron al baúl de las notas sin
reservas. Habría que ejecutarlas,
las había planeado para ello, no
podría quedar mal con mi ego
envanecido que me acompañó
complacido en cada frase celebrada.
Sin embargo, la claridad se me vino
en el camino, trastornos entre las
relaciones humanas me manifestaron
mi carencia. Se me había olvidado en
mi plan poner el contacto con el
mundo. Por tanto, sin más preámbulos
perdía mi apuesta que habría de
forjar el destino a mi capricho y
darle alimento a lo profano con
melodías aburridas en un solo tono
sin encanto. Me alegra haber
despertado de esta cuadratura de
pensamiento absurdo y de dar cara a
la vida aunque haya perdido la
apuesta. En fin, aprendí de la
prudencia.
Obstáculos invitados
Martes 19 de Abril del 2005.
No recuerdo pero en la lista de
invitados no aparece la imprudencia,
ni el celo, ni la envidia, ni el
desprecio, ni la hipocresía, ¿por
qué no pude advertir su presencia?,
con toque refinado di vuelco a la
reunión; me escapé, tomé
respiraciones profundas y el momento
de paz de la percepción. Salí de la
habitación con mi espíritu fresco,
colmado de alegría sin motivo, me
instale en la reunión, y miré que
los obstáculos invitados habían
salido de la habitación. Encontré
rostros diversos a los que
complaciente sonreí sintiéndome
parte de ellos que ante mi alegría
compartida mostraban recíprocamente
el contento.
Maniobras de un ego en apuros
Jueves 12 de Mayo del 2005.
Premisas difundía el ego de una
supuesta creación del universo,
inesperadas multitudes reconocían el
acierto, terrenos no explorados
yacían en su encuentro, cabalgando
defendían la verdad cubierta de
teoremas, leyes, que mutilaban la
creatividad del cosmos imperecedero.
Todo podía aplicarse con las leyes
newtonianas, economía, política,
naturaleza, mecanizados todos en
conceptos, buscando la interrelación
perfecta de las causas y los efectos,
explicaciones redundantes, todas
explotando el conocimiento y a un
lado su sombra, es decir, su ego.
Ego lleno de atuendos conceptuales,
frases hechas con palabrerías que
dividían las sociedades: clases
cultas - clases ignorantes y con él
su poderío, ¡Oh!, Siglos de Siglos
mutilados estamos la raza humana
confundida en caminos retorcidos por
ideologías que desvitalizan la razón
de nuestro regreso. Mirad el
crepúsculo celestial, ese tintineo
nocturno de estrellas fulminantes,
ese sol que su energía equilibra
nuestro cuerpo, esa luna romántica
que da inspiración a nuestros sueños,
esa llorar y reír de un niño que nos
lleva de retorno a nuestro nacer
despierto. La maniobra del ego
colectivo ha llevado a instalar esa
manta invisible; sin embargo su
cuadratura ha desarmonizado a
hombres con talento que apuestan en
una nueva ciencia que no admite
conceptos prediseñados a lo lejos,
en laboratorios químicos, en la
cúpula de un grupo de ingeniosos que
se manejan como diseñadores de este
y otros mundos, sin un pizca de amor
universal, que anteponen un terrible
proyecto por dinero. Macabra obra
hemos diseñado, sin embargo, ya
sabemos su retorno, no podemos
escaparnos de la oportunidad
manifiesta de nuestra ser interno,
que clama sereno la venida de algo
nuevo, un despertar de conciencia
quizás, o la grandiosa mutación de
nuestro cerebro. Observemos
detenidamente a través de nuestro
tercer ojo sin tiempo y
encontraremos sin esfuerzo, el para
qué de nuestro nacer eterno. ¿Y
entonces preguntaremos al ego, para
qué has nacido envestido de miedo?
El ego no sabrá la respuesta pues la
maniobra ha sido una obra inventada
desde un estado de conciencia muerto,
asfixiante, repetitivo, y fabricado
imaginariamente con cadenas
constreñidas, con la aprobación de
la ideología social del dolor y e
miedo.
La computadora convertida en piano
Viernes 27 de Mayo del 2005.
De nuevo aparecen las imágenes de mi
infancia en la que quedaban
extasiadas ante la presencia del
piano. Linda música, -decía-, aunque
sólo me regocijaba con ella. No
había recursos para asistir a los
cursos elitistas que prometían su
encuentro. Con esa gran ilusión
continué mi camino, y en cada
momento de mi vida en que se
presentaba el piano volvía eso que
me remontaba a mi niñez, ¡qué feliz
soy al escucharlo!, al mirar como se
mueven sus teclas, mi ser íntegro se
sintoniza en el tono. Aunque hasta
hoy no sé tocar un piano, no he
dejado de admirar a todos los que
tocan ese bello instrumento. Sin
embargo, ante esa ausencia y
aprovechando mis recursos, convertí
primero en piano a una máquina de
escribir de antaño y ahora me
acompaña el teclado de la
computadora. Y aunque no interpreto
canciones, cada frase que escribo en
momentos de conecte me veo como si
estuviera delicadamente tocando las
teclas de ese piano ahora que
traduce las melodías en frases que
me salen del alma, que me impulsan a
la vida, que me transportan a la
lejanía.
Parábolas con cuadratura
Lunes 6 de Junio del 2005.
Reclamé por un momento tu presencia,
no había rastros tuyos, todo
caminaba ordinariamente, nada tenía
brillo, no olía la esencia de tu
especial perfume, yacía una agonía
profunda aunque tenía la mueca
ficticia de una sonrisa producto
procesado de una sociedad de
artificio. Mi movimiento era lento,
gastado y pesado. Me sentía como el
muerto endurecido que yace en el
féretro tieso. Mi angustia se fue
deslizando y una cortina se abrió en
mi desnudo espíritu. ¡Ahí estabas
belleza escondida! Mi ser interno se
llenó de gozo, sus púlpitos sonidos
se estremecieron suavemente, la
notas de alegría y gozo improvisaron
el despojo y con alas extendidas
voló en cada nota disuelta en el
viento, abriéndose una a una las
cadenas de mis sueños, atrapados
todos ellos en el encierro del
pensamiento. Voló a la altura de la
nota, se deslizó y subió de nuevo.
En un magistral oleaje me di cuenta
que era siempre el mismo, con la
fortaleza de un espíritu desafiante,
con alas de libertad, ¡sí!, era yo
mismo al descubierto.
Tropecé sin remedio, acepté el reto
Martes 28 de Junio del 2005.
La vida juguetonamente ha diseñado
circunstancias sorpresivas para
probar el ímpetu vigoroso de mi
espíritu que recoge las
perturbaciones creadas por limitadas
ideas. En un círculo de hechos que
mostraban mi hiperreflexión de vivir
sin problemas, me condené como el
avestruz que esconde su cabeza ante
cualquier desafío que la vida me
ponía a prueba. Sin embargo, aunque
no participara convencida, habría
que pasar el trago amargo de una
situación no aceptable por mí, me
daba un fuerte miedo a no salir
triunfante de esa turbulencia y
sobre todo que el mundo, los ojos
puestos de los humanos sobre mí me
enjuiciará mis desatinos. Todo tenía
que ser perfecto. Errores de fórmula
mental diría yo, que apoltronan y
convierte al ser en partes sin
conexión alguna, sólo ensambladas y
fácilmente despegables, donde
priorizamos como prisioneros la
aceptación social por encima del
descubrimiento de nuestro potencial
eterno, que da una forma innovadora
a nuestro espíritu. El hecho de la
percepción unitaria permanece
ecuánime ante una nueva mirada del
entorno y uno mismo; ya no hay temor
para enfrentar el desafío, hay
confianza, hay perdón, hay amor.
Acepto el reto.
Segundo Semestre del 2005
(Julio a Diciembre)
“…Este darse cuenta, este ser
sensible a las cosas,
a la naturaleza, a las personas y
las ideas no está
compuesto de procedimientos por
separado sino
que es un proceso unitario.”
Jiddu Krishnamurti
Rebeldía en un mundo desbocado
Viernes 8 de Julio del 2005.
Se interrumpió la música, gran
revuelta de muchachos salían de la
discoteca, presté atención al
incidente, jóvenes mareados por la
droga salían sin rumbo y tras ellos
policías que a un grito decían:
Wait, stop. Los muchachos algunos se
detenían, otros más aprisa se movían,
se sentía un clima perturbador,
angustioso, oscuro. Después salieron
un par de jóvenes atendidos por
paramédicos. Rabietas, sí, rabietas,
jóvenes que sin más se perdían en el
escandaloso escenario de la música
desenfrenada. Esta es la generación
que continua me dije y que son la
unidad del retorno. Caminé por la
orilla de la playa y me interné en
la profundidad de la noche, la luna
me acogía, las olas del mar me
acariciaban, la arena me masajeaba
los pies desnudos y el viento
susurraba a mi oído cándidamente. Me
fui, volé por la inmensidad de la
noche, escuchando todo al mismo
tiempo. Deliciosa paz me sobrevino y
con gran alegría prendía la vela de
la confianza para todos los jóvenes
del mundo, orando para que su
potencial inteligencia brillara más
allá del aturdido encuentro con este
mundo desbocado, sin sentido.
Descubriendo las alas de la libertad
Lunes 25 de Julio del 2005.
En muchas ocasiones me pregunté que
se siente volar, esa gran sensación
de despegar las alas, de remontar el
vuelo y perderse en la infinita
expansión del universo. Gran
admiración siento por las aves, que
aletean sin esfuerzo. Sin embargo,
aunque mi diseño corporal no está
preparado para ello en la visión
óptica ordinaria, la dimensión de mi
conciencia ha roto los
infranqueables límites impuestos por
la sociedad moderna mecanicista que
interrumpen el libre flujo de la
conciencia universal. Al desafiar
esos principios me aproxime más a
mis sueños, sueños infantiles que
disfrutaba al sentir mi cuerpo
desplazarse en la nada, llenarse de
energía, y retornar con alegría al
punto de llegada. Respiré
lentamente, mire alrededor y me
incursioné en ese estado a las
actividades del día.
Mis temores escondidos
Jueves 11 de Agosto del 2005.
¡Ja!, ¡Ja!, ¡Ja!, reí por fin de mis
temores, llegó un momento que pensé
que vivirían y me acompañarían hasta
mi partida. Gran liberación
manifiesta mi ser, quedan algunos
escondidos, lo sé, pronto me daré
tiempo para internarme en ellos,
jugar, penetrar hasta la raíz,
platicar sereno, comprender su
existencia y soltarlos, sin esfuerzo.
Bella experiencia liberadora, bella
sintonía de resurrección, bella
sinfonía que se toca en los confines
del universo al ver una cadena
desintegrarse en mi propio ser. Mi
miedo era quedarme hueca, que me
faltará algo que rellenara su
ausencia, pero la misma vida se
encarga de cubrir con pasto y flores
bellas, ese espacio de sombra que
opaco se deslizó en el pensamiento y
se esfumó en los recuerdos y ahora
se convierte en un pilar firme para
ver erguido los sucesos.
Paradoja de la vida
Martes 30 de Agosto del 2005.
Los patrones del pensamiento se
empeñaban en seguir manteniendo su
imperio, mientras que en mi
sonambulismo existencial en
ocasiones a lo lejos se veía una luz
extraña que empeñados mis ojos
miraban. No podía concebir su
realidad, pensaba que eran ilusiones
ópticas que ocurren sin más.
Desistía en el intento de acercarme
a ello. No confiada, con la
curiosidad manifiesta, me fuí
internando con movimientos
calculados hacia la dimensión, y
encontré algo más que la luz,
encontré el reflejo de todo aquello
que el encierro psicológico de
nuestro pensamiento impide verlo. Me
atreví a experimentarlo, divina
sensación inexplicable, atención en
un tiempo a todo cuanto ocurría, luz,
sonido, peso, y en un instante quedé
envuelta en esa luz brillante que se
hacía más intensa y extensa y que
paradójicamente salía desde mis
adentros.
Reporte de un cartero
Sábado 3 de Septiembre del 2005.
Como es habitual al entrar a la casa
se revisa la correspondencia del día,
cuentas por pagar, revistas,
promociones y… ¿un reporte de un
cartero? ¡Vamos!, ¡Qué sorpresa!
Seguramente fue un error. ¡No!, el
destinatario era yo y el remitente
Ernestina, el cartero. La abrí con
desconcierto. Su redacción era corta
y muy precisa. “Gracias Martha por
compartir una sonrisa cada vez que
nos encontramos, por agradecer cada
día mi humilde servicio.” Con cariño
El cartero. Cuando desperté del
sueño vespertino, tuve un impulso de
ir hacia el buzón, ahí estaba
Ernestina depositando la
correspondencia y con una sonrisa
hermosa me agradeció la alegría que
nos regalamos mutuamente y por
siempre estar atenta a motivarla y
reconocer su servicio. ¿Coincidencia?,
¿desafío del tiempo y el espacio?, ¿telepatía?
Que importancia tendría adjudicar
nombres, la trascendencia del hecho
es que una vez más demuestra que
estamos conectados mutuamente y que
esta increíble energía de mente ha
sido desaprovechada creando
inestabilidad a nuestra naturaleza
humana. En silencio permanecí en mi
cuarto, agradeciendo esos pequeños
incidentes que dan cuenta de los
misterios formidables de nuestra
existencia planetaria.
La mirada profunda de mi perrita
Viernes 16 de Septiembre del 2005.
¡Negrita!, ¡Negrita! Ven acá, y en
un instante la perrita aparece a mi
lado, sus ojos negros profundos
penetran en mi retina, tengo interés
de encontrar algo más; Negrita se
incomoda ante mi mirada insistente,
pero vuelve a mirarme profundamente,
algo me dice la luz intensa de su
mirada, ¿qué cosas habrá visto
Negrita sin yo darme cuenta? Nos
abrazamos, Negrita está contenta,
mueve su cola y busca entre mi mano
un pedazo de pan que disfruta como
un gran manjar y agradecida lame mi
pie; después se acurruca a un lado
como el guardián fiel, como la amiga
inolvidable que atenta está a
cualquier aroma, a cualquier sonido
más allá del reconocido por mi
propio olfato, por mi propio oído,
sus sensaciones trascienden
magistralmente la percepción de lo
tangible y lo intangible, que se ven
traducidos en espectaculares
acontecimientos energéticos. Créanlo.
Si tienen dudas sigan cariñosamente
las huellas de un perro.
Escenarios renovados
Martes 11 de Octubre del 2005.
La moderna construcción de edificios
han marcado la diferencia a esta
espectacular época, donde los
diseños arquitectónicos sacuden las
viejas tendencias ornamentalista,
figurativas apuntando hacia la
corriente minimalista. Las formas
han cambiado pero me preguntó ¿qué
hay tras esos diseños? ¿qué tipo de
seres humanos encara? La
correspondencia diseño-humano se
orienta hacia lo tecnológico,
sofisticado, frívolo, donde el
cerebro luce en su esplendor
mostrando sus talentos inventivos,
desde el pensamiento y… siga la
secuencia: pensamiento (idea)->obra->poder->competencia->éxito->ego
envanecido. Al contemplar los
escenarios me infunde una melancolía
perdida, me interné en la percepción
y sin más pude bosquejar un nuevo
rumbo, donde los humanos acariciaban
un paisaje de comunidad, de
creatividad en plenitud y de
intercambio de talentos, cambiándose
AHORA la secuencia: mente grupal<->obra
integrada<->cooperación<->logro de
metas conjuntas<->regocijo
comunitario<-> exaltación el ser
interno<->conección con el todo.
Aprecio tu mano amiga
Miércoles 26 de Octubre del 2005.
En un momento inesperado apareciste,
amiga, habían llegado algunas
personas más, pero la vida tomó la
opción de brindarme tu amistad. Que
hermoso encuentro aquel, que
bendiciones de ese día, como almas
transitorias nos reconocimos y con
un guiño inexplicable las miradas se
entrecruzaron y formaron un alid de
compenetración que fue reconocido en
un instante sin pensar. La bondad y
la sencillez se unieron en un
cándido saludo, desde entonces mi
especial amiga, has sido el
consejero fiel, la pauta amorosa, el
fin inquebrantable de amor y
compañera hoy de mis desvaríos. Nos
hemos acurrucado tal como una cuna
en su lienzo y hoy nos escuchamos,
nos percibimos; tus palabras que
salen del alma instan a formar en mí
un pilar espiritual portentoso que
como escudo infranqueable vamos
dando frente a los obstáculos para
ser de ellos una absorción de fuerza
y a la vez de amor compasivo.
Permanecí mirando en el horizonte y
una y otra vez aparecía tu rostro
alegre, tu mirada serena, tu corazón
de amiga, no era un recuerdo,
estabas ahí y te confieso que tu
rostro se confundía con el mío, que
desde dimensiones geográficas
distintas, desafiábamos el tiempo y
nos encontrábamos envueltas en un
abrazo de amor sincero. Con cuantas
enseñanzas nos ha gratificado la
vida.
Un encuentro sin letras
Domingo 6 de Noviembre del 2005.
Una vez terminado el almuerzo, una
sensación de movimiento cubría mi
cuerpo, un movimiento indescriptible
que me atraía hacía ese árbol
frondoso, no pude desistir esa
atracción, estaba más allá de mi
voluntad, fui encontrándome con el
árbol, me quité las chancletas y me
postré en el césped, mi espalda, mi
cabeza las recliné sobre el
hospitalario árbol, gran frescura
invadió mi cuerpo, un gran descanso
produjo en mi pensamiento alocado de
conceptos. Permanecí seducida a ese
movimiento etérico como si todo se
compensara y terminara en la nada
iluminada. Permanecí en percepción
unitaria no sé que tanto “tiempo”.
Al cabo de ese hecho sigo viviendo
ese momento en mi ser que recorre
mis células, mis moléculas
acompañadas de ese exquisito
movimiento único que me atrajo hacia
él. Gran magnetismo sucumbe
escondido en ese árbol que ha
guardado nuestro encuentro en sus
más íntimas raíces y yo en las
fibras de mi ser cambiante.
El oleaje de la esencia
Martes 29 de Noviembre del 2005.
Si la vida nos develara en un
segundo sus misterios y nosotros con
nuestro pensamiento ordinario lo
captáramos, seguro que con las
ideologías creadas por el hombre de
hoy y con la base absurda de
posesión material por encima de
cualquier pretexto de existencia,
con estos argumentos y con esa chata
visión de la conciencia
destruiríamos sin más hasta la más
leve inocencia.
Si tan sólo la vida develara sus
misterios sin más, la grandeza de
milenios de la naturaleza se
esfumaría entre las manos de
intereses hegemónicos que sacudirían
en un tiempo toda reserva natural
por la simple ambición sin freno.
Afortunadamente la sabiduría de la
vida sabe guardar sus misterios y
con peculiar tino la ofrece a
aquellos humanos que prometen cuidar
con celo los tesoros escondidos,
agradeciendo su creación infinita,
manifestando su profundo gozo y
penetración de lo bello. No se
requiere títulos de nobleza para
adquirir el conocimiento, ni
medallas, ni puestos para ser
llamado a lo verdadero. Sólo la
simple percepción de lo bello,
admiración infinita y contemplación
del universo eterno. Aceptar que la
vida se mueve en un oleaje continuo,
sería su principal fundamento, en un
movimiento sin pausa, actuando en
vibraciones únicas, originales que
dan forma a un oleaje, tal como se
desplaza las olas en un mar abierto.
Lecciones de la vida
Lunes 12 de Diciembre del 2005.
Llegó la hora, me dije, trituré
aquellos ensayos que con gran pasión
defendía en la universidad, ensayos
colmados de disertaciones, de
defensa de conocimiento, donde la
opulencia discursiva llevaba la
ventaja en la disputa académica.
Empecé a ver pasajes en los que
aparecían otros oradores, que se
engalanaban con poses sofisticadas y
con voz de locutor intentaban ganar
la batalla al grupo opuesto. Es esa
dinámica la que ha alimentado un
espacio donde transcurren las horas
entre libros, aplausos,
confrontaciones, manipulaciones y
virulentos gritos avasalladores de
estudiantes que se oponen a las
políticas de su refugio académico.
Movilizaciones, defensa de
ideologías, búsqueda de posiciones,
esa repetida cohesión de hechos han
dado vida, o más bien, muerte a un
escenario tan bello, como es el
compartir en un recinto reunidos
jóvenes, adultos y niños. ¡Oh, mal
aprovechado momento!, círculos
viciosos que se establecen como
certeros, anulando todo lo que se
refiera al desarrollo humano
considerado solo como ornamento,
diplomacia que da encaje y
distinción a un grupo académico.
Vaya errores cometidos, vaya
presunción sin fundamento, vaya
ignorancia que nos conduce a no
captar la enseñanza de las lecciones
de la vida. Abandonados en el
solsticio y abrigados por el ego
vamos haciendo caminos ciegos para
que al final del mismo, demos cuenta
que nuestra vida fue un total
encierro, donde demonios
embravecidos, inventados por
nuestros egos, dominan nuestra
inteligencia espiritual y esencial
del universo. Terminé observando las
hojas que se molían una a una y como
analogía al mismo tiempo, me percibí
que eso mismo estaba ocurriendo en
mi liberada mente, en mi cerebro.
Una nota musical infinita
Sábado 31 de Diciembre del 2005.
Me interné en la percepción unitaria
e infinita paz siento, alegría sin
causa, permanecí así en silencio.
Tome un ligero movimiento, mi cuerpo
zigzagueaba armonioso como si
captara una conexión con el viento,
y a medida que mi cuerpo fluía
descargaba la tensión, la ira, la
angustia, el encierro, se deslizaba
como redes tejidas en la nada cada
punta de mis dedos, manos pies,
cabellos, franca unión de moléculas,
iones, quantos, luz y movimiento,
todos reunidos en una nota musical
infinita que daba luz a mi mente,
interceptora de mi espíritu y mi
cuerpo. Los colores que se percibían
después de este momento celestial
eran brillantes y esperanzadores
para una vida humana posible de ser
experimentada en hechos y con mayor
dignidad.
Tercer Semestre del 2006
(Enero a Junio)
“…No existe el observado ni lo
observado
sólo un estado de experimentación”.
Jiddu Krishnamurti
Me bastó la sonrisa cándida de un
niño
Martes 10 de Enero del 2006.
El día está soleado, la gente pasa
aprisa, nada se detiene, sus rostros
duros petrifican una sonrisa sin
compás. La mirada no se cruza entre
los otros, llevan una dirección
perdida en el obscuro pensamiento,
nada perturba sus estados hipnóticos;
sigo observando desde el
estacionamiento del expressway;
melancolía siento al ver esas caras
sin aliento; aparecen en el momento
unos muchachos que se aprietan entre
ellos, uno corre, el otro le grita y
va tras él le arrebata su mochila,
el otro regresa con furia y le da
tres golpes en la cara, la gente
pasa su mirada entre los jóvenes y
continúan su rumbo sin gesto, como
si su existencia se perdiera entre
papeles, reloj, y dinero. ¡No!, me
dije, no me puedo imbuir en este
ritmo con melodía perdida, el hecho
de vivir no puede sucumbir en un
intento. Ahora percibo con compasión
el escenario, puedo sentir el amor
con energía, me asomó por la ventana
y veo tiernamente la sonrisa cándida
de un niño, que intercambia su
estado de alegría, ¡Qué emoción
siento!, ¡Qué alegría! ! Qué sabia
es la vida!
Un libro con sorpresas
Lunes 23 de Enero del 2006.
Revisé escrupulosamente los libros
del estante, la dirección de mi
mirada se escapó entre estos libros
para postrarse en aquel que estaba
sobre la mesa de consulta. Me
fascinó la ilustración: era un arco
iris gigante que cubría un poblado,
a un lado una inmensa cascada
admirada por un grupo de niños con
rostros que denotaban asombro y
encanto, todo ilustrado con colores
suaves de óleo pincelado. Recordé en
mis estudios de lengua y literatura,
cuando un maestro místico nos decía
que el Arco Iris era el hijo del Sol
y la Lluvia, me encantaba escuchar
esas expresiones que ponen de
manifiesto el reencuentro con la
naturaleza. Después me di cuenta que
en Occidente era considerado como la
alianza de Dios con el hombre,
¡Hermosa frase! y Oriente se remonta
al puente que une lo celestial con
lo terrenal. Siendo en sí la fusión
de la diversidad con la unidad. Con
este retorno de pasajes no pude
escapar la tentación de abrir sus
hojas al “azahar” y leer una
expresión que puso en alerta mi
percepción: “La luz es una mágica
fuente de inspiración”. De ahí me
nació escribir lo siguiente: “la luz
de la inmensidad brilla en tus ojos
y en los mismos, en el candor del
sol, en la estrella, en el eco, en
la rama. La luz cubre de manto este
y todos los universos y cada día
goza de una sonrisa energética
cuando uno más de nosotros
adquirimos la conciencia despierta”.
Flores de color púrpura
Sábado 11 de Febrero del 2006.
A veces me preguntó cómo se tiñen
las flores, pese a la explicación
fotosintética, aun me quedo
extasiada ante la multitud de
colores, formas, que dan una
hermosura única. En la naturaleza no
hay catálogo de flores bonitas, ni
feas, me digo, eso sólo en las
mentes de los humanos que nos gusta
fragmentar. Las flores no saben de
eso, se dan para ser vistas, ofrecen
su fragancia, su colorido y en un
abrir y cerrar de hojas se quedan
complacidas ante la voluntad de la
Madre Naturaleza. Contaré un suceso
que me llamó la atención, en una
macetita aparecieron una flores
pequeñitas, guardaditas que dan
aplausos al sol, en cuanto lo siente
por la mañanas, empieza la planta a
reverdecer dando una solemne
bienvenida a la luz energética
solar, en ese momento, a las doce
del día se abren con increíble
puntualidad y vemos las florecitas
color púrpura con animosidad.
Después de este momento de folclore
se recuestan de nuevo complacidas
por la beneficencia del sol.
La belleza maternal extendió su
manto
Lunes 20 de Febrero del 2006.
A temprana hora me preparé para
visitar a mi amiga, habían pasado
dos años desde que dejé el país
México para vivir en Estados Unidos,
y desde entonces establecimos el
contacto por email o vía telefónica.
Sentía gran emoción al volver a
encontrarme físicamente con ella,
aunque, su presencia siempre ha
estado en este caminar, gran
afinidad y lealtad hemos vivido
juntas, algo especial sentimos. Por
fin toqué la puerta de su casa, fue
precisamente ella quien abrió, su
mirada era distinta a las otras
ocasiones, veía un amor lindo en sus
ojos, un brillo especial. ¡Qué bella
te ves amiga! Le dije. Ella contestó
con gran serenidad: “Tengo la
belleza maternal”. En un grito de
emoción nos abrazamos. Ella deseaba
ser madre, su único hijo hasta
entonces tenía 15 años y los médicos
le habían diagnosticado a ella su
infertilidad. Sorprendentes sucesos
nos regala la vida, comenté. Te
invito a hacer juntas, acompañadas
de esta hermosa creación, un hecho,
la percepción unitaria. Aceptó con
agrado lo que le propuse, infinita
paz nos cobijo ese noche, esa noche
de amor maternal.
Percibiendo sin esfuerzo
Viernes 3 de Marzo del 2006.
En una sala de espera revisaba las
revistas de mesa. Salí por un
momento y me senté sobre la banca
que rodeaba el jardín. Empecé a
percibir todo, a un mismo tiempo,
peso, sonido, visión, era un
flechazo que salía del cerebro y
luego el silencio sin tiempo.
Permanecí así como una hoja que
desliza el viento, a la vez como un
halcón que se interna en el cielo.
Tomé fuerza, vigor, paciencia y un
descanso sin esfuerzo.
Renuncia
Domingo 19 de Marzo del 2006.
Sentía una gran angustia en mis
adentros, inquietudes inexplicables
que sofocan el pensamiento. Me
apresuré sin más, con desvelo y me
vi en las afueras mi propia imagen
cubierta de sufrimiento. Retorné a
la esencia que es amor expansivo y
aquella actitud sin vida, la observé
pacientemente sin etiquetas, luego
sin más percibí un vuelco con
sentido, que me sedujo a la marea
alegre de la compasión universal, se
vistió el espectáculo de flores
lilas, y ese sentimiento aferrante
se mutó por un profundo bienestar
con aroma de humildad.
De pie y con amor
Jueves 6 de Abril del 2006.
Sabía que llegarías, el valor de la
verdad ha llamado a la puerta. La
tempestad de los problemas nos ciega
la claridad de su solución y
olvidamos que en nuestro interior
están las respuestas como inagotable
cauce que funciona de manera
constante e intensa. No es de
extrañar que me invadan los
recuerdos, los mecanismos
establecidos por pensamientos
impuestos, quedándonos en el límite
del ojo de la razón, y en cerrazón
de ese punto de luz olvidamos
iluminar a la anchura de una
circunferencia. Así que, ante el
fenómeno de ingratitud de los demás,
no me detuve a indagar las causas,
ni dar un marco de consecuencias; me
dediqué a contemplar la escena, a
mirar despacio, a oler las hierbas y
sin más tomando mi corazón con
firmeza me levanté del asiento
invadida por la verdad; para mostrar
que todo miedo se trasciende de pie
y con la fragancia del amor
universal.
De la sombra a la luz
Miércoles 19 de Abril del 2006.
Cuantas veces no nos hemos
preguntado, ¿el para qué de la
existencia entre luz y sombra? Como
unidad manifiesta, ambas forman el
perfecto complemento de la ilusión
óptica; nos hemos preguntado del por
qué de la brillantez del sol, del
romanticismo lunar; el por qué yin y
el yang, por qué polarizarlos, por
qué femenino que causa ruptura en lo
masculino, o viceversa. Cuando la
humanidad se atreva a realizar la
unión de los inventados opuestos
habremos de llegar a la unidad, al
todo-nada, a la completa verdad, que
ya los sabios amenizaban con frases
breves, llenas de sabiduría y
entonadas en la magnificencia y
omnipresencia de esta gran obra
artística sideral, unión de la
explanada cósmica, que como redes
entretejidas dan forma de una enorme
e infinita capa rellena de
asombrosas estructuras que con ritmo
armonioso dan movimiento especial a
la inmensidad de un punto perdido en
los diáfanos soportes de relatividad.
Más veloz que la luz
Martes 9 de Mayo del 2006.
Sobre el césped me recosté y
continué la lectura del libro El Tao
de la Fisica, de Fritjof Capra. Mi
vista se detuvo en este párrafo:
“…A causa de la velocidad finita de
la luz, el astrónomo nunca ve el
universo en su estado presente, sino
que siempre lo hace mirando hacia
atrás, al pasado. La luz tarda ocho
minutos en viajar desde el Sol a la
Tierra, es decir que, en cualquier
momento, vemos el Sol como era hace
ocho minutos. Del mismo modo, vemos
la estrella más próxima como existía
hace cuatro años, y con los
telescopios más potentes podemos ver
las galaxias como existieron hace
millones de años.”
Entonces me pregunté ¿acaso no
existe algo más rápido que la luz?
Ante la pregunta interna se vino
acompañada su respuesta: La mente.
Notable inteligencia que la
naturaleza nos ha conferido
destructiva o constructiva, o bien
consciente es nuestra elección.
Cóncava y convexa se ciñe mutilante,
flechazo inquebrantable que sacude
la red cósmica, miles de partículas,
hadrones acompañan el movimiento y
sin más nuestra esencia murió y
nació en un suspiro y todo por la
decisión mantenida de una mente que
como puente une la materia y el
universo. ¿Cuál es mi elección?
Intuición divina aboga en el intento,
magia de movimientos que se unen sin
cesar para dar forma a una secuencia
de hechos de libre albedrío que
afecta este espacio y el campo de
dimensión infinitesimal.
Una llamada
Miércoles 17 de Mayo del 2006.
Con gusto recibí una llamada, era un
cercano compañero, me anticipé
“creyendo” que sus palabras
confortarían mi alma, nada de eso
sucedió, sus palabras fueron como
puñaladas hirientes, una masa de
fuego que iba directo a mi corazón,
pensé por un momento colgar la
llamada, defenderme ante tal
ofensiva, no, no paso eso. Me di
cuenta que podía escuchar su ego, y
observar el mío. Aunque lastimado
sentí su corazón abatido, lleno de
orgullo, sin compasión. Volví a
restaurar mi paz interna, pude
mientras él hablaba escuchar una
música suave que salía del centro de
mi pecho, empecé a tener calma ante
el sosiego. En ese momento me di
cuenta que era él quien necesita
escuchar unas suaves palabras que me
salieran de mis adentros, que
neutralizarán su violenta furia.
Hable quedito, las palabras de amor,
pero más que ellas la fuerza de la
compasión, salían más suaves que de
costumbre y con una inspiración
amorosa iba penetrando ese corazón
duro, petrificado y obsesionado por
el control, la vanidad y el
desenfreno. Fue paulatinamente
soltándose hasta quedar tranquilo,
no hubo cambio en sus pensamientos
obsesivos pero la fuerza del amor
como energía luminosa dieron calma a
ese corazón abatido.
Las moléculas del fuego
Lunes 5 de Junio del 2006.
Escenas inesperadas se acomodan al
compás de la música que alterna el
movimiento del fuego, con magistral
atuendo, chispeantes moléculas se
interceptan sin césar, ¿qué
misterios milenarios guardas
flameante elemento, que has
inspirado a razas, has dado calor a
los naúfragos, has sido inspiración
poética de los pueblos, has colmado
de sorpresas a los hombres de todos
los tiempos? Ofreces tu fuerza para
que los humanos decidamos en
convertir tu poder en una magia de
luz o en un testigo cruel de
destrucción feroz. Llamas se
extienden bajo los cristalinos
efectos de luz, me percibo
internándome sobre el vapor del
efecto y me purificó completa,
suelto mis pensamientos limitantes
convertidos en energía que fluye y
los observo convirtiéndose en
moléculas, éstas se dispersan y se
transforman en campos de
florecimiento, que en la nada se
construyen en armoniosas partículas
que dan vida a algo nuevo, más allá
del pensamiento sacudidos con la
intensidad del calor del fuego se
avizora un amanecer sin palabras
convertidos en cenizas y renovados
en el intento.
Un susurro armonioso
Jueves 15 de Junio del 2006.
Con la ropa salpicada por la lluvia,
me instalé en un rincón de una
plaza. Saqué el libro que Isabel me
regaló: “Muchos cuerpos, una sola
alma” ¡Guauuu! Me dije, cuanta
coincidencia. Este libro lo había
buscado por mucho tiempo y fue mi
querida amiga Isabel que con un
gesto dulce me lo obsequió. En aquel
entonces ella esperaba mi reacción.
¡Eres genial! -Le dije-, de genio y
de extraordinaria. ¡Ja, ja, ja!
Reímos juntas. Ahora era momento
preciso para leerlo, con la frescura
de la lluvia, y el corre, corre de
la multitud que inspiraban
movimiento, una sensación de fatiga
con alegría por sentirse remojadas
se vivía en el momento, ese era el
escenario compartido por la lluvia,
los rayos y los truenos. A medida
que iba leyendo me introducía en el
mundo fascinante del autor Brian, es
fabuloso, mi cuerpo iba mostrando
sensaciones inimaginables para mi
pensamiento cuadrado, y el
endurecimiento de mis neuronas
soltaban el apolillamiento, los
neurotransmisores emitían energía en
movimiento y sentía una atracción en
las historias fuera del concepto
tiempo. Una voz susurrante me instó
en asumir los riesgos de llevar a
cabo mi viaje interno sin poses, ni
falsos atuendos, con la verdad
puesta en la fecha del arco que
llega hasta…???
Me envolvió el silencio
Miércoles 28 de Junio del 2006.
¡Sí!, en la nada despliego las alas,
me difuminó en el todo y de nuevo la
calma, es amor, es paz y una
sensación inexplicable que unifica
la energía de todos los tiempos.
Todo pasa sin esfuerzo.
Limitaciones de las palabras para
describir “el hecho”
Al ir elaborando el Diario y
viviendo al mismo tiempo la
constancia de la percepción unitaria,
me di cuenta de la imposibilidad de
manifestar ese cúmulo de
experiencias inexplicables que iban
sucediendo en este ser
interrelacionado. Estar en sintonía
con el todo lleva a experimentar un
profundo éxtasis, una alegría de
vivir, que implícitamente se conecta
con el todo. Cuando nos damos cuenta
de que cada acción realizada mueve
el contexto en la totalidad, en ese
momento los intereses personales y
todo aquello generado por el ego
pierde importancia, hay algo más que
esa nube de ilusión a lo que
llamamos realidad.
Internarse en la propia naturaleza
de la vida, va generando una ola
suave que se disuelve en el mar, en
ese gran océano que a su vez se
interna al planeta, el planeta a la
galaxia, la galaxia al cosmos y más
allá… al todo y la nada.
Cuando leí las primeras hojas del
Tao de la Física de Fritjof Capra,
sentí una sensación incomparable,
como si en algún momento yo también
estuviera internada en ese
movimiento cósmico que bellamente
queda expresado por el autor en el
siguiente párrafo:
“…<<ví>> cascadas de energía que
llegaban del espacio exterior, en
las que las partículas eran creadas
y destruidas siguiendo una pulsación
rítmica; <<ví>> los átomos de los
elementos y los de mi cuerpo
participando en aquella danza
cósmica de energía; sentí su ritmo y
<<oí>> su sonido, y en ese momento
supe que aquella era la Danza de
Shiva, el Señor de los Danzantes
adorado por los hindúes. ( 1)
Como observamos, esa experiencia
directa compartida por Capra se
sintetiza en cinco líneas
lingüísticas que reducen
significativamente “aquello” que fue
vivido en plenitud en un estado
atemporal.
Sobre este asunto el autor escribe:
“De este modo, el conocimiento
absoluto constituye una experiencia
de la realidad totalmente ajena al
intelecto, una experiencia que surge
de un estado no ordinario de
conciencia, al que podríamos llamar
estado <<meditativo>> o místico. La
existencia de tal estado no sólo ha
sido atestiguada por numerosos
místicos de Oriente y Occidente,
sino que también la investigación
psicológica da cuenta de ella.” (2)
------------------
(1) CAPRA, Fritjof. El Tao de la
Física. Una exploración de los
paralelismos entre la física moderna
y el misticismo oriental. Pág. 20.
(2) Ibid. Pág. 45
(3)
En efecto, el propio William James
ha manifestado en sus
investigaciones psicológicas que
tanto el proceso que viven los
involucrados en los eventos
científicos o místicos, al querer
comunicarlos a los otros, se ven
imposibilitados en exponer
genuinamente ese momento y queda
atrapado en forma reducida al
recurso lingüístico, simbólico.
Quien lo vive queda insatisfecho al
intentar plasmar la esencia viva del
acto.
Al respecto James menciona:
“…Dado que las palabras son siempre
un mapa abstracto y aproximado de la
realidad, las interpretaciones
verbales de un experimento
científico o de una percepción
mística serán necesariamente
imprecisas e incompletas. Nuestra
conciencia normal de vigilia, que
nosotros llamamos racional, no es
más que un tipo especial de
conciencia, y a su alrededor,
separadas de ella por la más
transparente de las películas,
existen formas potenciales de
conciencia totalmente diferentes”.
(3)
En virtud de ello, en el presente
Diario se emplean metáforas,
símbolos, imágenes poéticas, símiles
y alegorías, para dar brillo,
calidez y amor al lenguaje común.
Esto, si bien promueve la
sensibilidad, no expresa el efecto
espiritual original de la
experiencia, sólo una pizca sutil de
esa aproximación.
Como dice una frase zen: <<En el
instante en que se habla de una cosa,
se yerra el blanco. >>.
La recopilación de vivencias aquí
expuestas manifiestan que en el
mundo espiritual no encajan las
divisiones de tiempo. Todo sucede en
el ahora y es en ese ahora donde la
vida palpita con potente energía. ¿Entonces
qué sentido cobra el pasado, el
presente y el futuro? Estos existen
contraídos en el simple momento
presente en un movimiento eterno,
incesante, sin límites.
Estos saberes podemos rescatarlos en
las culturas ancestrales, por los
místicos orientales, quienes
establecen que son los sucesos
momentáneos los que sacuden
frenéticamente nuestros estados
construidos sobre la visión del
mundo. D.T. Suzuki expresa su gran
admiración a estos acontecimientos y
manifiesta que es lo más
sorprendente que puede vivir el
reino de la conciencia humana y que
son éstos, también, los que desatan
las cadenas de toda verdad
estandarizada.
---------------
(3) JAMES, William. The Varieties of
Religious Experience (Fontana,
Londres, 1971), pág. 374.
Grian, en su libro Más allá del arco
iris, habla de esos flechazos que
sacuden nuestro estado de conciencia
y escribe:
“Quizás un poema, quizás una canción,
quizás una palabra dicha en un
momento crítico, puede transformar a
toda una generación y cambiar así el
rumbo de vuestra historia. Quizás
una mano tendida a alguien, en algún
lugar, en un momento determinado;
quizás un abrazo, quizás un libro,
quizás una simple mirada en el
instante justo antes de morir puede
hacer saltar la chispa que dispare
una reacción en cadena entre tus
hermanos los hombres” (4)
Si nos trasladamos al Oriente, a ese
gran escenario budista, podemos
notar su gran sabiduría unificadora,
que nos invita a reflexionar sobre
nuestro ser íntegro e
interrelacional y a concebirnos como
una amplia red cósmica. Esta visión
o mejor dicho, esta cosmovisión pone
en jaque las viejas estructuras
verticalistas, autoritarias, mismas
que hemos diseñado y simpatizado por
muchos siglos y han dado a nuestro
hacer humano un toque
reproduccionista, imitativo y sin
creatividad.
Permítanme compartir con ustedes el
siguiente párrafo que alude a la
profundidad filosófica budista y que
sirve de conocimiento exquisito y de
sabiduría impresionante, pero que no
constituye la única ruta ciega a
seguir. Considero que simpatizar
fehacientemente o dogmáticamente con
un gurú, una ideología, una religión,
trunca la calidad creativa de
nuestro espíritu libre y fragmenta
el potencial de la raza humana
unificada en una sola conciencia.
Sin embargo, la claridad perceptual
del budismo nos llama a ser
concientes de nuestra existencia
diaria. Hecho que es incuestionable
reconocer.
“El significado del Avatamsaka (Budismo)
y de su filosofía será
incomprensible a menos que
experimentemos… un estado de
completa disolución, donde no exista
diferenciación entre la mente y el
cuerpo, entre el sujeto y el objeto…
Entonces miramos alrededor y vemos
eso…. Que cada objeto está
relacionado con todos los demás
objetos… no sólo espacialmente, sino
temporalmente… Experimentamos que no
hay espacio sin tiempo, que no hay
tiempo sin espacio; que se
interpenetran.”(5)
---------------
(4) GRIAN. Más allá del arco iris.
7ª. ed., Ediciones Obelisco, S. L.
Buenos Aires, Argentina, 2002, ISBN:
84-7720-645-7, 110 p.p.
(5) SUZUKI, D.T. Mahayana Buddhism
(Allen & Uwin, Londres, 1959), pág.
33
He ahí la plenitud de vivir la
Percepción Unitaria que nos pone en
contacto con la esencia y esa
esencia misma es la portadora de
todo lo que hay en el universo. En
el confín del espacio se mueve
infinita, con gracia y en juego
creativo nuestra mente se
interpenetra como energía viva, como
fuerza unificadora y como conciencia
universal con el encanto natural del
amor expansivo que nutre y forma
moléculas nuevas en una danza
rítmica y lumínica que algunas veces
se condensan para formar la materia,
otras más se expanden, pero todas se
internan en el fluir del movimiento
cósmico incesante, que aplaude sin
medida cuando el ingrediente de esa
fuerza es el amor, sin concepto,
sólo en el hecho.
B i b l i o g r a f í a
Bohm, David y F. David Peat.
Science, Order and creativity, Las
raíces creativas de la ciencia y la
vida. Routledge, London, New York,
c2000 o Ciencia, orden y creatividad.
Kairós, Barcelona, 1990.
Capra, Fritjof. El Tao de la Física.
Una exploración de los paralelismos
entre la física moderna y el
misticismo oriental, 7ª. ed.,
Editorial Sirio, S.A. Barcelona,
España. ISBN: 84-7808-175-5, 478
p.p.
Constandse Madrazo, Marcos. Yo soy
nosotros. Una visión transpersonal
del mundo de la nueva era. Ed.
Diana, S.A. de C.V. México, 1997,
ISBN:968-13-3028-5, 213 p.p.
De Amicis, Edmundo. Corazón, diario
de un niño. Editores mexicanos
unidos, s.a., 1ª. Reimpresión, enero
del 2003, México, D.F. ISBN
968-15-1310-X, 307 p.p.
Feldman-González, Rubén. El Nuevo
paradigma en psicología. 2da. ed.,
Ed. Grafos, S.A., 2002, Barcelona,
España. 357 p.p.
--------------- La Percepción
Unitaria. Diálogos y comentarios
sobre la Revolución Científica
actual, 2da. ed., Ed. Grafos,
Barcelona, España, 2002, 389 pp.
Frankl, Víctor E. El hombre en busca
del sentido último. Ed. Paidós
Mexicana. México, 1999, ISBN:
968-853-425-0, 236 p.p.
GRIAN. Más allá del arco iris. 7ª.
ed., Ediciones Obelisco, S.L. Buenos
Aires, Argentina, 2002, ISBN:
84-7720-645-7, 110 p.p.
Krishnamurti, Jiddu. Diario de
Krishnamurti. Título en inglés:
Krishnamurti´s Notebook, Tr. Armando
Clavier. Editorial Orión, ©
Krishnamurti Foundation Post Ltd,
London 1976, English version, 1era.
ed. 1989. México, D.F.
--------------- Reflexiones sobre el
ego. Título en inglés: Reflectiones
on the self. Tr. Javier Gómez
Rodríguez. Ed. Planeta, México, D.F.,
1998, ISBN: 968-406-814-X, 265 p.p.
LAO TSE, Tao Te King. Tr. Gia-Fu
Feng y Jane English (Wildwood House,
Londres, 1972)
Suzuki, D.T. Mahayana Buddhism
(Allen & Uwin, Londres, 1959)
James, William. The Varieties of
Religious Experience (Fontana,
Londres, 1971), pág. 374.
3.19 QUECHUA DEL NAPO
Autodenominación: Napura/Kichwaruna
Familia Lingüística: Quechua
Ubicación geográfica: Se encuentran
principalmente en el departamento de
Loreto y en menor cantidad en el
departamento de Madre de Dios, en
las provincias de Maynas y Tambopata,
distritos de Iquitos, Mazaán, Napo,
Torres Causano y Las Piedras. A
orillas de los ríos: Napo y
Tahuamanu
También habitan en Ecuador, en el
Alto Napo y afluentes, como los ríos
Ansuy, Jatun Yacu. En dicho país se
les conoce también como quijos
quechua, estimándose su población en
70 000 personas.
Información demográfica: La
población censada registró un total
de 8 632 de los cuales 4 462 fueron
varones y 4 170 mujeres, con un
índice de masculinidad de 107,0
distribuidos en 61 comunidades.
Con un total de 8632 individuos,
incluidos los denominados quechuas
santarrosinos, los quechuas del Napo
representan 3,6% de la población
indígena censada.
El promedio actual de habitantes por
asentamiento es de 142 personas,
variando los rangos desde el
asentamiento más pequeño con sólo 23
individuos al mayor con un total de
430 personas. El índice de
masculinidad es de 107,0 varones por
cada 100 mujeres.
La distribución poblacional por
grupos de edad muestra una población
bastante joven: 51,5% son menores de
15 años, en tanto que sólo 1,9%
tiene 65 años o más.
El censo de 1993 consideraba en un
solo grupo a los quechuas del Napo y
a los quechuas del Tigre y del
Pastaza. En consecuencia, para
obtener la información demográfica
para este grupo, ha sido necesario
discriminar aquellos datos referidos
a los quechuas del Tigre y del
Pastaza, no siendo siempre posible
desagregar los datos. Por ese
motivo, no se dispone de información
relativa a la tasa bruta de
mortalidad para este grupo.
Síntesis histórica
Los llamados quechuas del Napo son
en su mayoría descendientes de los
quijos, ubicados tradicionalmente en
el actual territorio del Ecuador,
traídos al Perú por los patrones
caucheros donde se unieron a
poblaciones que habían perdido su
identidad étnica originaria como los
omaguas, los archidonas, los sonus,
los vacacocha, los záparos, los
aushiris, los semingayes y algunas
familias jíbaras. Tanto los colonos
como los misioneros jesuitas
implantaron el quechua entre estos
grupos para facilitar el trabajo
evangelizador. El abuso y la
explotación de esta población
desencadenaron grandes rebeliones
como la de Avila y Archidona en 1578
y la de los quijos en rir la escasez
de mano de obra en la producción de
la shiringa. Con este mismo
propósito, otro grupo es desplazado
hacia el departamento de Madre de
Dios, dando lugar a los llamados
quechuas santarrosinos. Según
Tessmann, hacia 1925, como resultado
de la actividad misional, se
conservaba muy poco de las culturas
nativas originarias de estas
poblaciones que empleaban el quechua
como lengua franca.
En 1972, según Mercier, dos
individuos quechuas del Napo
asistieron al congreso de líderes
shipibos de ese año y pocos meses
después promovieron la realización
de un congreso similar entre sus
paisanos. En dicha asamblea
decidieron elegir a sus propios
líderes y liberarse de los patrones.
Desde ese entonces han desarrollado
actividades como la extracción de la
madera, la ganadería, la agricultura
y el comercio de pieles de manera
cada vez más independiente.
Actividades económicas
La horticultura de roza y quema
constituye una de las principales
actividades económicas para este
grupo. En los huertos siembran yuca,
plátano, maní, maíz, camote, caña de
azúcar y frutales. La caza, la pesca
y la recolección representan
asimismo actividades importantes
para su subsistencia. La crianza de
animales menores servirá para
complementar la dieta en la medida
en que los recursos de la caza y la
pesca se tornan cada vez más
escasos.
Los quechuas del Napo comercializan
el arroz, el yute, el maíz y frutas
diversas, así como también pieles y
maderas finas. Esta última actividad
en gran medida es realizada bajo el
sistema de habilitación de los
patrones.
Organizaciones indígenas
ORKIWAN Organización Kichwaruna
Wangurina
FECONAMN Federación de Comunidades
Nativas del Medio Napo
FECONAFROPU Federación de
Comunidades Nativas Fronterizas del
Putumayo
Situación de vulnerabilidad
Por su alto volumen poblacional,
buen nivel de organización y baja
incidencia de presiones externas
significativas, se les puede
considerar en una situación de baja
vulnerabilidad.
3.20 QUECHUA DEL PASTAZA Y DEL TIGRE
Autodenominación: Alama, Inga
Familia Lingüística: Quechua
Ubicación geográfica: Se encuentran
solamente en el departmento de
Loreto en las provincias de Alto
Amazonas y Loreto, distritos de
Barranca, Pastaza, Tigre y
Trompeteros. A orillas de los ríos:
Tigre, Pastaza , Marañón, Huallaga y
Corrientes.
En el Ecuador se les conoce como
canelos quichuas. Su población suma
alrededor de 10 000 personas,
distribuidas en la región
comprendida entre Puyo y las
cabeceras del Bobonaza, así como en
el área comprendida entre los ríos
Bobonaza y el Curaray.
Información demográfica: La
población censada alcanzó a 2 175 de
los cuales 1124 fueron varones y
1051 mujeres, con un índice de
masculinidad de 106,9, distribuidos
en 19 comunidades.
Con 2175 individuos, representan
0,90% de la población indígena
censada en 1993. Los asentamientos
tienen como promedio 114 habitantes,
con rangos de 26 individuos para el
caserío menos habitado a un total de
380 individuos para el más numeroso.
A similitud de otros grupos nativos,
la población se caracteriza por su
marcada juventud: 53,8% son menores
de 15 años, mientras que tan sólo
1,6% alcanza los 64 años o más.
El censo de 1993 considera en un
solo grupo a los quechuas del Tigre
y del Pastaza y a los quechuas del
Napo. En consecuencia, para obtener
la información demográfica para este
grupo, ha sido necesario discriminar
aquellos datos referidos a los
quechuas del Napo, no siendo siempre
posible desagregar los datos. Por
ese motivo, no se dispone de
información relativa a la tasa bruta
de mortalidad para este grupo.
Síntesis histórica
De manera similar al caso de los
quechuas del Napo, los quechuas del
Pastaza constituyen una población
compuesta por familias que perdieron
su identidad étnica, provenientes de
los grupos canelos, coronados,
urarinas, romaynas, shimiages,
arabelas, muratos y achual, a los
que durante el período misional les
fue impuesto el idioma quechua.
En los siglos XVII y XVIII, los
dominicos emprendieron la tarea de
formar misiones, constituyendo entre
otras la de los canelos -así
denominada por la abundancia de
canela en sus tierras- sobre el río
Bobonaza y la de andoas en el río
Pastaza, los que debido a las
guerras y epidemias fueron
reubicados en repetidas
oportunidades..
Durante el período colonial se
desarrollaron importantes
intercambios comerciales, por los
que tanto los canelos-quechuas como
los quechuas del Napo se trasladaron
a los ríos Huallaga y Marañón en
busca de sal y curare,
respectivamente.
En el transcurso del siglo XVIII, se
observó al mismo tiempo que una
importante caída poblacional, el
desarrollo de grandes movimientos
migratorios, producto del traslado
masivo de pueblos provenientes de
otras áreas amazónicas. En el siglo
XIX, se evidenció una recuperación
demográfica en el área del
Bobonaza-Curaray por el hecho de ser
una zona de refugio. El desarrollo
del «boom» del caucho, a finales del
siglo XIX, afectó severamente a la
población establecida en dicha área,
al ser trasladados importantes
contingentes poblacionales desde los
ríos Pastaza y Bobonaza a las
cuencas de los ríos Tigre y Ucayali.
Con la caída del «boom» del caucho,
se dio paso a la explotación de la
leche caspi y otras resinas.
La actividad maderera en la zona del
Pastaza y, posteriormente, la
exploración y explotación petrolera
en las cuencas del Tigre y el
Pastaza impactaron la estructura
socio-económica de este grupo. La
organización de federaciones
quechuas en la década pasada
constituyó un importante avance en
la tarea de reivindicación de los
derechos de esta población.
Actividades económicas
La economía de los quechuas del
Pastaza y del Tigre se basa en la
horticultura de roza, la caza y la
pesca. Los principales productos
cultivados en los huertos son: yuca,
plátano, maíz, arroz y algodón. La
caza y la pesca son actividades
desarrolladas tanto de manera
individual como colectiva. La
recolección representa una actividad
cada vez menos importante.
La principal actividad económica
orientada hacia el mercado es
actualmente la producción de madera,
realizada individualmente dentro del
sistema de habilitación de los
patrones.
Organizaciones indígenas
FECONAT Federación de Comunidades
Nativas del Tigre
FEDIQUEP Federación Indígena Quechua
del Pastaza
Situación de vulnerabilidad
Este grupo relativamente pequeño, se
encuentra en una zona de intensa
explotación petrolera, pudiendo
considerarse en una situación de
alta vulnerabilidad.
3.21 ESE’EJJA
Autodenominación: Ese'Ejja
Familia Lingüística: Tacana
Ubicación geográfica: Se encuentran
ubicados solamente en le
departamento de Madre de Dios en la
provincia de Tambopata y en los
distritos de Tahuamanu y tTambopata.
A orillas de los ríos: Madre de
Dios, Tambopata y Heath
También viven en Bolivia, donde se
les conoce bajo la misma
denominación. Se encuentran
localizados en el Bajo Madre de Dios
y su población se estima en 1867
personas.
Información demográfica: La
población censada alcanzó las 600
personas delas cuales 311 fueron
varones y 289 mujeres, con índice de
masculinidad de 107,6 distribuidos
en 3 comunidades. Los 600 habitantes
de este grupo representan 0,25% del
total de la población indígena
censada.
El promedio de habitantes por
comunidad es de 200 personas; en
tanto que el índice de masculinidad
es de 107,6. El 49,5% de la
población es menor de 15 años y 2,3%
tiene 65 años o más. La tasa bruta
de mortalidad es de 13,33 fallecidos
por cada mil habitantes.
Síntesis histórica
Según Zeleny (1976), probablemente
los incas entraron en contacto con
los ese'ejja a partir de la época de
Sinchi Roca y Yahuar Huaca en el
valle del río Beni. Tras el contacto
europeo, en 1567 se produjo la
expedición de Maldonado a la región
del Alto Madre de Dios y,
posteriormente, la entrada del P.
Domingo Alvarez de Toledo, quien
llegó hasta el territorio habitado
por los ese'ejja.
En 1887, Nicolás Armendia publicó
información sobre una expedición en
1770, según la cual los ese'ejja
habitaban en las cabeceras de los
ríos Madre de Dios y Madidi. Según
Chavarría, Mendoza (1984), hacia
1900, éstos se encontraban ubicados
en las cabeceras del Heath y del
Tambopata.
Durante el período del caucho,
tuvieron varios enfrentamientos con
los patrones que circulaban por su
territorio, lo que probablemente
ocasionó una fuerte baja
demográfica. Actualmente se
encuentran bajo la influencia de
misioneros católicos y, más
recientemente, de adventistas,
maronitas y pentecostales, entre
otros.
Actividades económicas
Los ese'ejja practican la
horticultura de roza y quema, la
caza y la pesca. Esta última
constituye una actividad cotidiana.
Destinan al mercado pequeños
excedentes de maíz, arroz, yuca y
plátano. Trabajan, además, en la
recolección de castañas, madera y
caucho.
Organizaciones indígenas
FENAMAD Federación Nativa de Madre
de Dios
Situación de vulnerabilidad
Por su reducido volumen demográfico
y carencia de servicios de salud, a
los que se añaden las actividades de
exploración de hidrocarburos, puede
considerarse a este grupo en una
situación de alta vulnerabilidad.
3.22 OREJÓN
Autodenominación: Maijuna
Familia Lingüística: Tucano
Ubicación geográfica: Está ubicados
solamente en el departamento de
Loreto, en las provincias de Maynas
y Ramón Castilla, en los distritos
de Mazán, Napo, Putumayo y Pebas.
Aillas de los ríos: Yanayacu,
Sucusari, Algodón y Putumayo.
Información demográfica: La
población censada alcanza a 288
donce 154 son varones y 134 mujeres,
con índice de masculinidad de 114.9,
distribuidas en 4 comunidades.
Con 288 individuos en 1933, los
orejones constituyen sólo 0,12% del
total de la población indígena
censada.
El índice de masculinidad registrado
es alto (114,9) y la población
evidencia un alto porcentaje de
menores de 15 años (46,9%). En tanto
que 4,5% tiene 65 años o más. La
tasa bruta de mortalidad es de
17,36.
Síntesis histórica
Los orejones descienden de los
payaguas, grupo Tucano occidental,
que al momento del contacto europeo
se desplazaba en el extenso
territorio entre los ríos Napo,
Putumayo y Caquetá, y puede decirse
que es resultado de toda una
historia de migraciones y relaciones
interétnicas con otros grupos Tucano
occidentales y familias
lingüísticas.
Durante los siglos XVI y XVII, son
considerados un sub-grupo de los
llamados "encabellados",
denominación referida a todos los
grupos Tucano occidentales. Durante
el siglo XVI, fueron entregados en
encomienda y llevados para el
servicio personal de los
encomenderos a zonas auríferas.
A fines del siglo XVII, los payaguas
junto con los Tama huyeron al Alto
Magdalena, pero fueron nuevamente
atrapados bajo el sistema de
encomiendas. Hacia 1964, después
haberse rebelado incesantemente,
quedaron libres de los encomenderos
que no se atrevieron a ingresar en
su territorio.
En el siglo XVIII, los payaguas,
junto con otros grupos Tucano,
fueron reducidos por los misioneros
jesuitas al sur y por los
franciscanos al norte. Sin embargo,
los misioneros no lograron
sedentarizarlos. Una vez obtenidas
las herramientas de metal huyeron
nuevamente al bosque, sembrando
continuamente el desorden en las
diferentes misiones.
A fines del siglo XVIII, una parte
de los payaguas, se asentó en la
zona del Napo, territorio reconocido
como tradicional por los actuales
orejones.
A inicios del siglo XIX, los
payaguas son absorbidos por otros
grupos Tucano occidentales, los
Tama, Siona y Macaguaje. La nueva
República del Perú, propició en esos
años la inmigración europea y el
establecimiento de colonos en la
Amazonia. Surgieron entonces los
patrones quienes se sucederán en el
territorio tradicional sometiéndolos
a trabajos forzados.
A fines del siglo XIX, se desarrolló
la explotación del caucho y cayeron
bajo el dominio de sucesivos
patrones dedicados a esa actividad.
Durante este período, éstos dan a
los orejones los nombres de los ríos
que ocupaban. En esta época se
ocuparon principalmente del
transporte del caucho de la cuenca
del Napo a la cuenca del Putumayo y
de abastecer de leña a los barcos a
vapor.
Hacia 1925, recibieron la
denominación de indios koto y
orejones. Hacia fines de este
período, cesaron las guerras
intratribales, por falta de
guerreros y la considerable caída
demográfica. Asimismo dejaron de
utilizar sus adornos étnicos,
intentando una mayor integración a
la sociedad regional.
Entre 1920 y 1940, los orejones
fueron empleados en la explotación
de la "leche caspi", la madera de
rosa, el marfil vegetal y las pieles
de animales.
Hacia la sexta década, bajo una
nueva generación de patrones
llegados de San Martín, se dedicaron
a la explotación maderera.
Entre 1955 y 1975, por un acuerdo
entre el Gobierno peruano y el
Instituto Lingüístico de Verano, los
orejones fueron influenciados por
los cambios introducidos por los
evangelistas. Fue adiestrado un
maestro bilingüe y, desde entonces,
se inició la escolarización de los
orejones.
Actividades económicas
Según Bellier, durante la década de
1970-1979, los orejones se dedicaron
a la explotación de madera,
trabajando para patrones ubicados en
las cercanías de su territorio. Ante
la desaparición de las especies
madereras de mayor valor en el
mercado, los patrones del Napo, a
partir de la década anterior,
intentaron convertirlos en
productores agrícolas para
satisfacer la demanda de alimentos
de la ciudad de Iquitos. Les
ofrecieron semillas gratuitamente y
mantuvieron oculta a los nativos la
información sobre el precio en el
mercado de los productos.
En los últimos años, se ha apreciado
una tendencia a liberarse del
control de los patrones ante la
posibilidad de intercambio con los
regatones o comerciantes de paso, a
quienes venden sus productos de
caza, cultivos y artesanía.
Organizaciones indígenas
No se tiene información que
corrobore que las comunidades de
este grupo estén participando en
organizaciones federativas.
Situación de vulnerabilidad
Por su reducido volumen demográfico
y baja cobertura de salud, se les
considera en una situación de muy
alta vulnerabilidad.
3.23 SECOYA
Autodenominación: Aido Pai
Familia Lingüística: Tucano
Ubicación geográfica: Solamente en
el el departamento de Loreto,
provincia de Maynas, distritos de
Putumayo y Torres Causano. A orillas
de los ríos:Ríos : Yubineto,
Yaricaya, Angusilla y Santa María
Habitan también en el Ecuador en la
provincia de Napo, en las riberas de
los ríos Eno, Napo Aguarico y
Cuyabeno. Conjuntamente con los
siona, su población asciende a 500
personas.
Información demográfica: El censo
registró 678 habitantes de los
cuales 357 varones y 321 mujeres con
un índice de masculinidad de 111,2,
distribuidos en 9 comunidades.
El censo de 1993 registró un total
de 678 individuos secoyas que
representan apenas el 0,28% de la
población indígena censada.
El promedio poblacional en los
asentamientos secoyas es de 75
personas y el índice de masculinidad
es alto (111,2). No obstante, cabe
señalar la existencia de ciento por
ciento más de mujeres que de varones
en el grupo de edad entre los 15 a
19 años.
La población es mayoritariamente
joven: 48,2% es menor de 15 años y
sólo 2,0% cuenta con más de 64 años
de edad. La tasa bruta de mortalidad
es 13,27 por cada 1000 habitantes
Síntesis histórica
Los contactos entre los misioneros
jesuitas y los tucanos occidentales
o "encabellados" datan de 1599,
llegando las actividades de esa
orden a su apogeo entre 1709 y 1769,
período en que llegaron a tener
hasta 17 pueblos entre el Aguarico y
el Napo. Las misiones de los
encabellados presentaban, sin
embargo, una gran inestabilidad que
terminó en un levantamiento en 1744
tras el cual nunca volvieron a
alcanzar el nivel anterior. En 1769
quedaban sólo dos misiones de
encabellados.
Durante el siglo XIX estos indígenas
recibieron el nombre de piojés. La
actividad misional fue muy reducida
y se dieron contactos esporádicos
con comerciantes del río,
intercambiando productos forestales
por herramientas de metal y ropa.
A fines del siglo XIX, el llamado
«boom» del caucho dejó tras de sí
huellas de violencia y un sistema de
peonaje por endeudamiento que afectó
a los secoyas hasta la cuarta
década. En 1941 estalló el conflicto
entre Perú y Ecuador y los secoyas
se refugiaron en las quebradas. En
1950, el ILV inició la actividad
misional y desde 1969 se instaló la
educación escolarizada.
Actividades económicas
Los secoyas practican la
horticultura de roza y quema en
extensas chacras comunales en las
que producen yuca, plátano, maíz,
frijol, tabaco, piña, ají, camote y
ñame. Una importante labor es la
transformación de la yuca de la que
obtienen el casabe, la «fariña», el
masato y el almidón. La caza y la
pesca constituyen también
actividades de gran importancia para
la dieta, y la recolección conserva
su trascendencia. Los secoyas
comercializan algunos excedentes
agrícolas como el maíz, el plátano y
el frijol, así como también la carne
de monte y las pieles,
principalmente a los regatones, de
quienes obtienen telas, combustible,
utensilios de cocina, sal y aparatos
de radio.
Organizaciones indígenas
FECONASAP Federación de Comunidades
Nativas Secoya del Alto Putumayo.
FECONAFROPU Federación de
Comunidades Fronterizas del
Putumayo.
Situación de vulnerabilidad
Por su reducido volumen poblacional,
puede ser considerado en una
situación de alta vulnerabilidad.
3.24 COCAMA-COCAMILLA
Autodenominación:
Familia Lingüística: Tupí-Guaraní
Ubicación geográfica: Se encuentran
en los departamentos de Loreto y
Ucayali en las provincias de Alto
Amazonas, Loreto, Maynas, Rquena,
Ucayali y Coronel Portillo, en los
distritos de Lagunas, Santa Cruz,
Nauta, Parinari, Putumayo, Maquía,
Padre Marquez, Iparía y Yarinacocha.
A orillas de los ríos: Ríos :
Huallaga, Bajo Marañón, Bajo y Alto
Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay
Existe un remanente de este grupo en
Colombia, aproximadamente 285
personas. Se les conoce bajo la
misma denominación
Información demográfica: La
población censada alcanza a 10 705
de ellos 5 605 son varones y 5 100
mujeres con un índice de
masculinidad de 109,9 distribuidos
en 36 comunidades.
El promedio poblacional para los
asentamientos de cocama-cocamillas
es de 297 personas. El índice de
masculinidad es de 109,9.
La estructura poblacional por edad y
sexo muestra una población muy
joven: 51,9% es menor de 15 años.
Los mayores de 64 años constituyen
2,3% del total poblacional. La tasa
bruta de mortalidad se ubica en
9,81.
Síntesis histórica
De acuerdo al registro arqueológico
realizado por Lathrap, los cocamas y
los cocamillas se escindieron de los
omaguas hacia el siglo XIV, luego de
lo cual entraron por el río Ucayali
estableciéndose en él. En 1557
fueron descubiertos por la
expedición de Juan salinas de
Loyola. Hacia 1619, los cocamas -así
escindidos de los omaguas- se
dividieron en dos grupos: los
cocamas propiamente dichos y los
cocamillas.
Con la Independencia del Perú, los
oficiales de la Corona huyeron,
quebrándose entonces el monopolio de
éstos sobre la mano de obra nativa y
empezó una competencia por su
control entre autoridades políticas,
extractores y comerciantes. Así, los
cocamillas continuaron siendo
canoeros, guías y guardianes de
otros nativos en expediciones en
busca de oro y abastecedores de
alimentos a las operaciones
extractivas en el valle del
Huallaga.
En 1853, se iniciaron los proyectos
de colonización de la selva a gran
escala, los que dieron origen en la
zona del Huallaga al surgimiento de
haciendas. Los dueños de las mismas
entregaban a los cocamillas
mercancías a cambio de su trabajo en
un sistema de enganche por
endeudamiento. Al iniciarse el
"boom" del caucho, la competencia
por trabajadores nativos se hizo más
intensa con la aparición de bandas
armadas que capturaban a la fuerza a
los nativos. Tras el "boom", los
cocamillas continuaron como peones
de las haciendas produciendo
barbasco para los patrones.
En 1926, fueron introducidas
escuelas en pueblos pequeños y, en
1935, las principales comunidades
cocamillas ya contaban con éstas.
Tras la caída del precio del
barbasco, se inició el colapso de
las haciendas y del sistema
patronal. En 1968, bajo el gobierno
militar, se promovió el
establecimiento de oficinas del
Banco Agrario en la región, así como
la explotación petrolera. Como
resultado de ello, los cocamillas
vieron incrementado su acceso al
crédito para la producción agrícola
y se convirtieron temporalmente en
obreros industriales asalariados.
Actividades económicas
En la actualidad los cocamillas
trabajan en la horticultura de roza
y quema y en la pesca. Una parte
importante de la economía de este
grupo es la pesca con fines
comerciales. Asimismo venden varios
productos, tales como el arroz, la
yuca, el plátano, el maíz y el
frijol. También se dedican a la
extracción forestal de maderas
finas. La ganadería ha sido
introducida hace varias décadas.
Organizaciones indígenas
ADECOP Asociación de Desarrollo y
Conservación del Pacaya
AIDECOS Asociación Indígena de
Desarrollo y Con servación del
Samiria
FECONARINA Federación de Comunidades
Nativas del Río Nanay
FEDECOCA Federación de Comunidades
Cocamilla del Bajo Huallaga
FENACU Federación Nativa Cocama del
Ucayali
ORICOCA Organización Regional
Indígena Cocama- Cocamilla
SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Por encontrarse en un proceso de
asimilación a la sociedad regional,
que ha implicado la pérdida de su
idioma, y por su ubicación en una
zona -donde confluyen diversos
factores de presión como la
colonización y el narcotráfico- este
numeroso grupo puede ser considerado
en una situación de vulnerabilidad
media.
3.25 IQUITO
Autodenominación:
Familia Lingüística: Záparo
Ubicación geográfica: Se encuentra
en el departamento de Loreto,
provincia de Maynas y distrito de
Alto Nanay. A orillas del río nanay.
Información demográfica: La
población censada fue de 234, de las
cuales 130 varones y 104 mujeres,
con un índice de masculinidad de
125, distribuidos en 2 comunidades.
La información censal de comunidades
indígenas del año 1993 no reporta la
existencia de comunidades de iquitos
ni presenta registros demográficos
para este grupo. Sin embargo, se ha
podido determinar en los padrones
del Ministerio de Agricultura la
titulación de tierras a dos
asentamientos o comunidades iquitos,
lo que posibilitó la posterior
identificación de los mismos, así
como la obtención de información
básica sobre dichos asentamientos en
los registros censales del distrito
de Alto Nanay.
Si bien el volumen poblacional de
las dos comunidades iquitos
asciende, de acuerdo a los datos
censales, a 234 personas, no es
posible determinar cuantos son
realmente Iquito. Esta población ha
sufrido desde mucho antes un fuerte
proceso de mestizaje y se conoce de
la existencia entre los iquitos de
uniones matrimoniales con indígenas
jebero, achual y chayahuita.
Debido a su escasa población, los
iquitos representan 0,09% de la
población indígena censada. Su
población es joven, con 48% de la
misma menor de 15 años.
Al no contarse con información
censal más detallada, no ha sido
posible obtener datos de la tasa
bruta de mortalidad para este grupo.
Síntesis histórica
Este grupo étnico no es mencionado
en las fuentes más tempranas sobre
la cuenca amazónica y no fue
incluido en el mapa del P. Fritz de
1707, en que se señala la
localización de los diferentes
grupos indígenas, siendo recién
mencionado en las fuentes del siglo
XVIII. Originalmente ocupaban parte
del río Alto Nanay y sus
tributarios, el río Blanco y el
Chambira y, luego, se extendieron
desde el río Tigre hasta el río
Napo. Estaban divididos en tres
sub-tribus: los iquitos propiamente
dichos, los maracanos y los auves.
En 1925 se encontraban varios
cientos de iquitos en el Medio y
Bajo Nanay. En la actualidad se
observa un acentuado proceso de
integración cultural a la sociedad
regional, y sus prácticas y
actividades económicas no difieren
aparentemente de las desarrolladas
por la sociedad ribereña.
Actividades económicas
La agricultura de subsistencia y
comercial, así como la pesca y, en
menor medida, la caza constituyen el
soporte básico de su actividad
económica. La activa presencia de
los patrones locales, determinó
durante un largo tiempo la sujeción
de la población iquito a los mismos.
Un creciente proceso de migración
campo-ciudad y la cercanía a la
ciudad de Iquitos ha determinado que
se presente en este grupo un alto
grado de inserción económica a la
sociedad regional.
Organizaciones indígenas
No se tiene información acerca de la
participación de esta población en
organizaciones federativas.
Situación de vulnerabilidad
Por su escasa población y su alto
nivel de integración a la sociedad
regional, este grupo se encuentra en
una situación de vulnerabilidad alta
y en proceso de extinción.
3.26 ARABELA
Autodenominación: Tapueyocuaca
Familia Lingüística: Záparo
Ubicación geográfica: Se encuentran
solamente en el departamento de
Loreto, provincia de Maynas y
distrito de Napo. A orillas del río
Arabela
Información demográfica: La
población censada alcanza a 302
personas de las cuales 171 son
varones y 131 mujeres, con un índice
de masculinidad de 130,5,
distribuidos en 2 comunidades.
El índice de masculinidad es de
130,5, uno de los más altos que se
han registrado entre los diferentes
grupos indígenas, observándose el
desbalance entre la población de
ambos sexos, de manera más notoria
en los grupos de edad de 20-29 años
y de 40-64 años.
La población es significativamente
joven: 51,6% es menor de 15 años y
sólo 1,3% tiene más de 64 años de
edad. La tasa bruta de mortalidad es
de 9,93, por debajo del promedio
estimado para la población indígena
censada (16,96).
Síntesis histórica
La región actualmente ocupada por
los arabelas, originalmente se
encontraba poblada por los grupos
záparos, oas, gayes y shimigayes,
que se extinguieron como resultado
de la violencia de la época del
caucho y las enfermedades. Es
probable que los arabelas, sean un
grupo descendiente de los antiguos
oas. Estos fueron encontrados por
primera vez en 1945 en la cuenca del
río Arabela, de donde toman su
nombre. El primer misionero en
ponerse en contacto con dicho grupo
fue el Agustino Samuel Barrio. Hasta
1959 vivían bajo el dominio de un
patrón del Napo. Hacia 1975,
contaban con un centro educativo
bilingüe con dos profesores bajo la
dirección del ILV.
Actividades económicas
La agricultura se desarrolla como
una actividad importante para la
subsistencia según el sistema de
roza y quema. Los principales
cultivos son yuca, plátano, maíz,
sachapapa, piña, papaya, cocona y
cítricos. La caza y la pesca son
actividades igualmente importantes
para la subsistencia del grupo. La
recolección de frutos silvestres de
palmeras, como el pijuayo y el
aguaje, y de animales pequeños, como
larvas, caracoles y camarones, son
un complemento valioso para la
dieta. La crianza de aves y animales
menores se ha generalizado en las
familias. Los arabelas destinan a la
comercialización, los excedentes de
yuca, maíz, plátano y algunos
frutales. Gran parte de esos
productos son comercializados en la
guarnición militar ubicada en
Curaray.
Organizaciones indígenas
La población arabela no participa en
organizaciones federativas.
Situación de vulnerabilidad:
Debido a su muy reducido volumen
poblacional, este grupo se encuentra
en una situación de vulnerabilidad
muy alta.
3.27 TICUNA
Autodenominación: Du-ügü
Familia Lingüística: Sin
clasificación.
Ubicación geográfica: Se encuentran
en el departamento de Loreto en las
provincias de Maynas y Ramón
Castilla en los distritos de
Putumayo, Ramón Castilla y Yavari. A
orillas de los ríos: Cushillococha y
Bellavista.
También habitan en Colombia y Brasil
en los ríos Amazonas e Iça. En
Colombia se les conoce bajo la misma
denominación y su población asciende
a 7149 personas. En Brasil se les
llama tukúna o tikuna y se
encuentran ubicados en los
municipios de Sao Paulo de Olivença,
San Antonio de Iça y Benjamín
Constant, en el Estado de Amazonas.
Su población es de aproximadamente
18 624 habitantes.
Información demográfica: La
población censada alcanzó a 1 787 de
los cuales 939 varones y 848 mujeres
con un índice de masculinidad de
110,7, distribuidos en 18
comunidades.
Si bien el promedio poblacional por
comunidad se ubica en 162
individuos, se registra gran
concentración en la comunidad de
Cushillococha (942 personas), lo que
representa 52,7% de la población
ticuna censada en 1993.
El índice de masculinidad es alto:
110,7 hombres por cada 100 mujeres.
La población menor de 15 años
representa 46, 5% del total, signo
de una sociedad demográficamente
joven. Las personas de 65 años y más
constituyen únicamente 1,6% del
total poblacional. La tasa bruta de
mortalidad se ubica en 20,71 por
cada 1000 habitantes.
Síntesis histórica
La presencia de los ticunas fue
registrada por primera vez por
Cristóbal Acuña en 1639.
Originalmente como una sociedad de
región interfluvial, el proceso
misional llevó a este grupo a
asentarse en la zona de várzea.
Durante el período del caucho, los
grupos indígenas dispersos fueron
reagrupados para satisfacer las
necesidades de mano de obra. En el
río Perené (afluente del Putumayo) y
en el Jandiatuba se crearon centros
caucheros, donde los ticunas
representaban la principal fuente de
mano de obra.
Tras la era del caucho, los ticunas
tanto en el Brasil como en el Perú,
fueron utilizados como mano de obra
en la explotación de la madera.
Posteriormente, nuevas poblaciones
llegaron a la región y desplazaron a
la población nativa. A lo largo de
este siglo se produjeron en la
población ticuna nueve movimientos
mesiánicos probablemente en
respuesta a la colonización. Los
cuatro primeros fueron reprimidos
por los patrones quienes vieron
perder su fuente de mano de obra.
Hacia mediados de siglo, la
intervención de los estados
nacionales, proporcionando
asistencia médica, educación y apoyo
económico, produjeron el
asentamiento de los ticunas en
núcleos poblacionales a lo largo del
río Amazonas.
Actividades económicas
La pesca es la actividad económica
de mayor importancia entre los
ticunas dada la gran riqueza de este
recurso en la región. La
horticultura de roza y quema le
sigue en importancia, siendo los
huertos de tipo familiar. La caza ha
perdido trascendencia y la
recolección se practica en pequeña
escala. Los ticunas comercializan
"fariña", pescado seco salado,
madera aserrada y curare. La madera
es, en gran parte, vendida aserrada
en los centros poblados de Caballo
Cocha y Ramón Castilla. Los
productos agrícolas son
comercializados en estos mismos
centros poblados o entregados a los
regatones.
Organizaciones indígenas
No se cuenta con información
relativa a la afiliación de
comunidades ticunas en
organizaciones federativas.
Situación de vulnerabilidad
Este grupo se encuentra ubicado en
una región de intensa explotación
forestal, así como de actividad de
narcotráfico, pudiendo
considerársele en una situación de
vulnerabilidad media.
3.28 URARINA
Autodenominaciön:
Familia Lingüística: Sin
clasificación
Ubicación geográfica: Se encuentran
solamente en el departamento de
Loreto, provincia de Loreto y
distritos de Tigre, Trompeteros y
Urarinas. Aorillas de los ríos:
Chambira y afluentes, Urituyacu,
Corrientes y Tigrillo.
Información demográfica: La
población censada alcanzó 564
personas de las cuales 293 fueron
varones y 271 mujeres, con un índice
de masculinidad de 108,1,
distribuidos en 17 comunidades.
Con un total de 564 individuos, los
urarinas constituyen sólo 0,24% de
la población indígena censada. Esta
población fue considerada extinta
por Rivet en 1924, en tanto que unos
años después Tessman, en 1930,
estimó su población en 300
individuos (Wise y Ribeiro, 1978).
La información censal para este
grupo es incompleta ya que se omiten
datos de un sector mayoritario de la
población urarina, registrando
únicamente información sobre 4
comunidades de las 17 existentes, lo
que explica en gran medida la
notable diferencia demográfica entre
la población censada y la
tradicionalmente estimada para este
grupo.
El índice de masculinidad registrado
en 1993 fue de 108,1. La población
urarina se muestra con un alto
porcentaje de jóvenes: 52,8% tiene
menos de 15 años y 2,3% alcanzó los
65 años de edad o más.
La tasa bruta de mortalidad es la
más alta encontrada entre la
población indígena (156,03) por cada
1000 habitantes, no disponiéndose de
información que permita analizar las
causas de esta elevada cifra.
Síntesis histórica
Los urarinas habitaban originalmente
en el río Chambira, habiendo sido
inicialmente un grupo numeroso. En
1651, los misioneros jesuitas
tomaron contacto con este grupo por
medio de los cocamillas
cristianizados, siendo asentados en
un anexo de la misión de Concepción
de Jeveros. Un año después, el P.
Lucero llevó algunos urarinas a San
Xavier de Chamicuros desde donde
fueron trasladados, luego de un
tiempo, a Santiago de la Laguna.
En 1756, debido al clima malsano,
este pueblo se trasladó a la orilla
derecha del río Marañón frente a la
desembocadura del río Chambira. En
1758, debido a las inundaciones,
este establecimiento es nuevamente
trasladado dos días río arriba del
Marañón. Hacia la época de la
expulsión de los jesuitas contaba
con 600 habitantes, y un año después
sólo quedaban 150 personas.
A fines del siglo XIX, los urarinas
fueron perseguidos por los patrones
caucheros. Ante estas agresiones
escaparon hacia las zonas de altura
de las cabeceras del Chambira. Los
que fueron atrapados, fueron
convertidos en esclavos en los
fundos situados en el río Marañón.
En los inicios de la quinta década,
el número de urarinas disminuyó a
causa de una epidemia. Durante toda
esa primera mitad del siglo XX, el
sistema del fundo con un patrón y
los indígenas a su servicio
-eternamente endeudados- constituyó
la realidad social vivida por los
urarinas en el río Chambira.
A partir de la sexta década del
siglo pasado, sin embargo, el
sistema entró en crisis al surgir
como competidor del patrón, el
regatón o pequeño comerciante
fluvial. En esa misma década, la
liberalización del crédito rural, la
alfabetización rural y el incremento
del tráfico fluvial en los ríos
-debido a la proliferación de
embarcaciones a motor- debilitaron
aún más el sistema de endeudamiento
con los patrones.
En 1974, la exploración de petróleo
en la zona generó entre los urarinas
una mayor demanda de productos
manufacturados y abrió la
posibilidad de ofertar mano de obra.
Actividades económicas
Los urarinas practican la
horticultura de roza y quema, la
caza y la pesca. Los principales
cultivos producidos en los huertos
son la yuca, el plátano, el maíz, el
arroz, la sachapapa, el camote, la
caña de azúcar y la papaya. La caza
es practicada en forma individual y
la pesca, tanto en forma individual
como colectiva. La recolección está
dirigida a la obtención de frutos de
palmeras, como el aguaje y el
pijuayo, y de árboles del bosque
secundario como el ungurahui. Los
urarinas producen para el mercado
aves y productos agrícolas; asimismo
comercializan maderas fina, pieles y
tejidos de palmera -estos últimos de
gran demanda en el mercado regional.
Organizaciones indígenas
FECONAACO Federación de Comunidades
Nativas del Alto Corrientes
Situación de vulnerabilidad
Este grupo relativamente pequeño, se
encuentra en un área de exploración
petrolera y de extracción forestal,
pudiendo clasificársele en una
situación de vulnerabilidad media.
4. Manejo del bosque y uso del
espacio
Los asentamientos de los grupos
humanos en la Cuenca Amazónica
siempre se han realizado en áreas
dotadas de la mayor diversidad de
especies para garantizar la
provisión de recursos diversificados
a través de todo el año. Dichos
espacios han sido creados a partir
de cultivos temporales y acompañadas
de especies importantes, de esta
forma se consolidan unidades de
concentración de especies a largo
plazo se convierten en reservas
forestales creadas.
Según Goulding (1998), los indígenas
que no usaban ropa para proteger sus
cuerpos de la picadura de los
insectos han preferido las riberas
de los ríos de aguas negras, debido
a la ausencia de mosquitos y
zancudos, cuyas larvas son
consumidos por los peces que habitan
las aguas negras. Mientras que en
las aguas blancas son frecuentes los
zancudos y mosquitos por ello muy
pocos grupos se han ubicado en las
riberas de este tipo de ríos.
La roza, tala y quema, Es una
práctica común en todas las culturas
amazónicas a excepción del grupo
Urarina , los cuales rozan, talan
pero no queman debido a que están
ubicados en una zona de origen
volcánico, consecuentemente sus
suelos son fértiles Ferrúa et al
(1980).
Esta técnica consiste en: cortar la
vegetación herbácea y arbustiva del
bosque primario (roza), luego la
tala de la vegetación arbórea, esta
masa vegetal es expuesta al sol para
su secado (Tala), cuando está seca
las hojas y ramas se procede a
prender fuego de toda la vegetación
talada, tratando de que el fuego sea
uniforme (Quema), después de este
proceso la chacra está lista para
ser sembrada.
La tala es con el fín de proveer de
nutrientes al suelo, la vegetación
herbácea y arbustiva son los que
aportarán nutrientes en el corto
plazo mientras que los árboles es
para el largo plazo.
El área talada varía de
aproximadamente un cuarto de ha.,
hasta dos has. Según el tipo de
cultivo y el número de integrantes
de la familia. Entre una chacra y
otra dejan franjas de bosque con el
fín de asegurar la presencia de
animales de fauna silvestre.
Cuando se agota los nutrientes del
suelo se deja descansar por espacio
de cinco años antes de volver a usar
convirtiéndose en barbechos con
vegetación secundaria, en algunos
casos como los Matsés, los Boras y
los Yaguas siembran especies
frutales en los barbechos como
“pijuayo”, “guaba” para aprovechar
en el futuro. Este tipo de
agricultura se denomina también
agricultura migratoria por que están
moviéndose de un lugar a otro.
En el caso de los jíbaros se ha
observado que ellos preparan
pequeñas chacras cuyas dimensiones
son menores a un cuarto de ha.,
donde siembran yuca, estas forman un
circuito en las zonas donde realizan
las faenas de caza, estas faenas
implica la ausencia de varios días
de sus comunidades y por ello
necesitan tener de dpnde abastecerse
con los alimentos básicos para su
permanencia en el bosque.
Las dimensiones de las chacras están
incrementándose debido a que los
productos no solo es para su
autoconsumo sino para comercializar
en los principales centros urbanos o
a los acopiadores. Por otra parte se
ha incrementado el número de
especies debido a la inclusión de
especies exóticas como cocoteros,
cítricos, arroz, verduras entre
otros.
5. Manejo de los bosques inundables
Los bosques inundados tiene
diferentes usos dependiendo de las
grupos y del tipo de ecosistema
inundado, por ejemplo las zonas
inundadas por aguas blancas
denominadas várzea son empleados
para cultivos temporales como
frejol, arroz u otro cultivo
exigente en nutrientes mientras que
en las zonas inundables de agua
negra o agua clara denominado igapó,
los suelos son pobres por lo tanto
no se tala se mantienen como bosque
de protección para obtener madera
para leña, frutos silvestres o para
la caza.
En el delta del amazonas, Anderson
(1991) menciona que las selvas
inundadas han sido manejadas por más
de un siglo, La técnica empleada es
cortando las especies no deseables
para evitar la competencia con
especies desables por ellos tales
como lianas, árboles maderables,
frutales entre otros.
Los árboles grandes son
frecuentemente anillados ( corteza
es cortada en forma de anillo en el
fuste) antes de ser derribados, para
minimizar los daños y puedan flotar
los troncos al estar secos. La
eliminación de especies no deseables
además de disminuir la competencia
promueve la regeneración de especies
útiles al preservar las plántulas.
El autor menciona además que hay
tres unidades de tierra fácilmente
distinguibles:
1. Huerto-corral
2. Bosque de várzea
3. Chacra de cultivo migratorio.
El huerto-corral posee generalmente
1 ha, donde se construyen
plataformas para protegerlas de las
inundaciones. Se cría animales
domésticos y se cultiva una variedad
de plantas exóticas y nativas,
hierbas y arbustos que se usan para
condimentos, medicina y ornamental.
De los bosques de várzea, se extraen
palmitos, caucho, madera, fibra,
miel, granos, oleaginosas,
medicinas, animales de caza, pescado
entre otros.
La chacra es de cultivo migratorio,
donde se siembran especies de ciclo
corto como el arroz, maíz, frijol y
de ciclo anual como plátano, caña de
azúcar etc.
6. Los huertos
Estos se forman en áreas aledañas a
sus viviendas o muy cerca de ellas
con el fín contar con frutas o
especies medicinales, aromáticas
como es el caso del culantro. Estos
huertos fueron también reportados
por Junk, (2000) donde menciona que
pueden contener hasta 64 especies de
frutas que aprovechan durante el
año, en el caso de algunos grupos
como los coca cocamilla, siembran
plantas cuyos frutos tienen
abundantes saponinas, para
emplearlos en el lavado de sus
prendas de vestir.
En la actualidad se ha observado que
los huertos no solamente incluyena
plantas medicinales y frutales sino
incluyen especies maderables y
flores dependiendo de la cercanía al
mercado. Es decir en las comunidades
cercanas a Iquitos, Pucallpa, un
factor que determina la composición
de los huertos es la demanda del
mercado.
En el caso de las comunidades que se
dedican a la artesanía como una
fuente de ingreso adicional,
entonces incluyen algunas especies
de palmeras en su huerta para el uso
de las hojas tiernas como fibra para
realizar tejidos como hamacas,
bolsos entre otros. Obviamente la
calidad del suelo en términos de
fertilidad y de topografía es
importante para la ubicación de las
especies en los huertos. Los boras
emplean una variedad de yuca con
alto contenido de cianidrina para
controlar a las hormigas cortadoras
de hojas, para proteger sus plantas
al interior de los huertos y de la
chacra.
Las chacras se diferencian de las
huertas por la presencia de pocas
especies de cultivo donde una o dos
son predominantes o son rotacionales
por ejemplo se incia con el cultivo
de la yuca, luego de la cosecha se
continúa con la siembra de plátano y
guabab y pijuayo, en aklgunos casos
especies maderables como cedro y
caoba. García y Pezo (2005)
mencionan que el tamaño de la chacra
depende del número de integrantes de
la familia o de las comunidades o
del objetivo de la chacra si es para
autoconsumo las chacras generalmente
son menores a una hectárea pero si
es para abastecer a los mercados
cercanos, las dimensiones son
mayores.
Merece especial atención la forma
como en otros países como brasil las
comunidades indígenas hacen el
control de las plagas, Bravo (2005)
menciona que los Kayapó, forman
anillos o franjas circulares de
cultivos especializados. En el
anillo central, fertilizado con
ceniza y residuos orgánicos, se
siembra camote. Con la deposición de
materia orgánica se forman
montículos a la que añaden la
hormiga del género Matutermes,
termiteros y hormigueros, para
facilitar el control biológico a la
hormiga del género Atta, que ataca
las hojas tiernas del cultivo.
En el segundo anillo se siembra maíz
o tubérculos, que consume desde la
quema mayor cantidad de biomasa. En
el tercer anillo se siembra yuca,
ñame y otros tubérculos sombreados
por plátano. En la franja exterior
se plantan frutales (banano, piña,
papaya, melones), algodón, tabaco 4
variedades de nueces y algunas
palmeras.
La mayoría de plantas que producen
látex son usadas eficientmente para
controlar los nematodos. El látex
inhibe sus huevos si se introducen
en el suelo. Algunas especies es el
caucho ornamental, algunos cactus,
el higo matapalo y la papaya. Al
respecto Pilco (2006) ha reportado
el uso de látex de catahua ( Hura
crepitans) para el control de una
serie de insectos que atacan al maíz
en zonas inundables.
7. La caza
La caza es una actividad que se va
disminuyendo debido a la disminución
de la oferta es decir de la fauna
cinegética, especialmente aquellos
grupos que se ubican en las cercanía
a los mayores centros poblados, las
comunidades ubicadas en zonas
lejanas todavía usan sus arcos y
flechas como los Matsés, la
cerbatana y dardos envenenados como
los Boras, también las trampas para
la captura de aves y animales
mayores, reptiles de valor
socioeconómico entre otros.
La caza con flechas es a mi
cioncepto la mejor porque no produce
ruido y es posible seleccionar la
presa cuando están en grupo como es
el caso de la “huangana” un pecarí
que se desplaza en grandes grupos,
los matsés matan preferentmente
machos y solamente pueden
distinguirlos cuando están juntos
debido a que el macho tienen la
cabeza un poquito grande en relación
a la cabeza de la hembra de la misma
edad., lo que no se logra con armas
de fuego como las escopetas por el
ruido que esta ocasiona provocando
la dispersión de la manada y en esas
condiciones ya no es posible
diferenciar entre machos o hembras.
Por otra parte en cuanto a los
métodos de caza también difieren de
un grupo étnico a otro, Bendayán y
Bardales (2004) hacen algunas
diferencias en las técnicas de caza,
por ejemplo los matsés usan sus
caminos en el día y las orillas
delos riós en las noches, mientras
que los arabelas preparan trochas
radiales a partir de un punto y
recorren periódicamente dichas
trochas, de tal manera que cuando
regresan a la misma trocha
nuevamente encuentran animales para
la caza. Los volúmenes de caza por
estos sitemas son de subsistencia.
Los jíbaros prefieren la caza
nocturna en las trochas y caminos
abiertos o localizan sus zonas de
descanso y los atacan en horas de la
noche cuando son más vulnerables
especialmente a lso pecaríes, y
algunas aves como pavas silvestres
las cuales suelen dormir en arbustos
ubicándose en ramas de las msimas a
una altura de un metro a un metro y
medio.
Algunos grupos capturan ejemplares
pequeños para su crianza como
mascota o para venta como lo
reportado también por Calixto (1984)
sobre los Matsés que crian pecaríes
y sacha vaca en corrales cercanos a
sus casa, las tortugas terrestres
también son capturados para
guardarlos en corrales hecchos en
las aletas de los grandes árboles
para vender a los comerciantes en
época de creciente, desde la década
del noventa donde etuve colaborando
con este grupo étnico han
incrementado la crianza de aves de
corral en forma extensiva y para
proteger de los predadores capturan
especimenes pequeños de una especie
de ave denominado “Trompetero de ala
blanca” la cual se convierte en
nodriza de los polluelos con marcado
éxito Calixto (1986) La cosecha de
polluelos de pericos y loros se
realizan en las comunidades cercanas
a las ciudades por que existe una
demanda de estas aves como mascotas.
Algunos grupos como los urarinas,
jibaros y achuales capturan aves de
colores por que sus plumas emplean
en sus ornamentos que llevan en la
cabeza los jefes de las comunidades
“Apu”, en otros casos se emplean las
plumas del paujil una ave de color
negro, para ponen en la parte
posterior de las flechas las que le
permiten tener un desplazamiento
rectilíneo.
Las “barbacoas” de espera para la
caza de especies felinas son
adaptaciones de la tecnología
mestiza con la nativa, donde se
construyen pequeñas plataformas enla
copa de los árboles donde pernoctan
esperan la presencia de felinos en
las trochas donde además se coloca
carne como cebo.
WWF (2004), mencionan que los
quechuas del pastaza consumen
bastante carne de monte
especialmente en la época de
creciente donde disminuye la oferta
del pescado por la ampliación de los
cuerpos de agua.
8. La extracción de productos del
bosques
Los indígenas están concientes de
que asegurar la biodiversidad es
asegurar su propia existencia por
que del bosque extraen una sierie de
plantas para tratar todas las
enfermedades propias de la selva
incluyendo a la malaria, exite mucha
información al respecto, tratados
sobre medicina natural empleando
plantas de la selva amazónica.
La extracción cotidiana de los
productos del bosque es para su
alimentación, especialmente frutos
de palmera como ungurahui,
aguaje,entre otros, solamente en la
amazonía peruana se han reportado la
presencia de 160 especies de
frutales nativos, de ellas alrededor
de 80 son de ecosistemas inundables.
Las fibras también son apreciadas
para la artesanía así como lianas
para la construcción de sus
viviendas, para el techado de sus
casas emplean hojas secas de cuatro
tipos de palmeras, algunas tribus
emplean la corteza de un árbol
denominado “llanchama” para la
confección de sus vestimentas. Por
otra parte el tallo de algunas
palmeras como el pijuayo son
empleados para la construcción de
flechas para la caza y la pesca.
Aquellos grupos que usan dardos
envenados empelan una planta
rastrera “curarían” para elaborar el
curare que tiene una neurotoxina,
para la caza de aves y monos de los
cuales se alimentan.
Boom (1989), refiere que los Chacabo
en Bolivia utilizan el 82% de
árboles en una hectárea; explotan
especies comerciales como Hevea
brasiliensis y nueces de castaña
como Bertholletia. De una muestra
forestal de 360 especies de plantas
recolectadas, 305 tienen alguna
utilidad entre los indígenas y por
lo menos había 197 géneros y 75
familias. Estas especies se
distribuyen en las siguientes
categorías: alimento, combustible,
construcción y artesanías,
medicinales, venenos, comerciales y
misceláneos. Las plantas con nueces
infaltables en las áreas de manejo,
incluso siempre están juntos a los
asentamientos puesto que también
derivan aceite de las castañas.
A parte de los animales de caza que
se aborda en un capítulo aparte, los
insectos son también empleados por
los indígenas por ejemplo Mejía
(1987), reporta que en la amazonía
colombiana consumen 25 diferentes
especies de grillos y langostas
adultas en grandes cantidades. Se
han registrado 22 géneros de
insectos que son comunes enla dieta
de los Yukpa. En los afluentes del
río Putumayo han recolectado 29
especies de grillo de los cuales 5
eran del suelo, 20 del sotobosque y
52 arborícolas. Lo que indica que el
consumo de grillos y la ingestión de
orópteros (pulgonos, cigarras, etc)
es una práctica común entre los
indígenas.
En el Perú en las comunidades de los
Boras y los Asháninkas es más
frecuente el consumo de hormigas por
las proteínas y grasa que obtienen
de los mismos. Mientras que los
Aguarunas prefieren las larvas de
los insectos especialmente de
coleópteros de palma, larvas de
coleópteros de suelo (escarabajos),
larvas de mariposa y avispas, estas
observaciones hechas por el autor,
también fueron reportados por Cerón
(1991).
9. Opinión personal
Los procesos de aculturación a los
que fueron sometidos los pueblos
indígenas desde los primeros
contactos con los mestizos
probablemetes ha ocasionado la
pérdida de muchos de sus
conocimientos ancestrales, sin
embargo lo que se observa hoy es
todavía una tecnología que debe ser
evaluada para su aplicación por
parte de los pobladores no
indígenas.
Aunque hay grupos que se han
establecido en los centros urbanos
como es el caso de los shipibos, la
mayoría mantiene sus tradiciones y
costumbres ancestrales con algunas
variantes por la inclusión a la
economía regional el cual se esta
realizando en comndiciones
desventajosas para los pueblos
indígenas.
Considero que existe mucho más
conocimiento que es necesario
rescatar, pero ello supone una
convivencia con ellos y conocer su
idioma y costumbres. Mi experiencia
en el pueblo matsés es que no
conocía bién el idioma y el “chaman”
me llevaba al bosque y me instruía
sobre las bondades de cada una de
las plantas de uso medicinal por que
les había apoyado para la
construcción de piscigranjas y
cultivo de verduras así como ciertos
frutales como cítricos ya que son
muy susceptibles a la gripe el cual
incluso les mata, pero como no
conocía muy bién sus idiomas no fue
posible recepcioanr tanto
conocimiento del mencionado
personaje.
Como se puede deducir las
comunidades indígenas fueron los
precursores de los sistemas
agroforestales que tanto se habla
pero que poco se hace en cuanto al
manejo del bosque en las zonas
tropicales, especialmente en la
amazonía, se insiste en mocultivos
en base a la demanda de los mercados
internacionales, tal como está
sucediendo en la amazonía brasilera
donde empleando los “tree crushers”
se deforesta diriamente miles de
hectáreas para sembrar soja, con la
consecuente pérdida de biodiversidad
que nos e sabrá cuánto hubo.
Aparentemente las dimensiones de las
chacras facilita el manejo de
especies de corto, mediano y largo
plazo, de las “purmas” , donde por
el proceso de regeneración natural y
por dispersión animal de las
semillas de muchas especies facilita
la recuperación de los bosques
estableciendo cierto equilibrio, ya
que las chacras estarían
reemplazando a la pérdida de bosque
en forma natural como los
denominados “claros”.
Los mismos sistemas agroforestales
no funcionan en mayores escalas, es
decir hacer chacras de 50 o 100 has,
por el alto costo de mantener las
plantaciones y en lugares alejados
por la poca disponibilidad de mano
de obra para llevar a efecto chacras
grandes. Falta estudiar la capacidad
homeostática en grandes extensiones
especialmente en selva baja.
La forma como hacen los pobladores
indígenas para el establecimiento de
sus huertas y chacras es algo
interesante pro ejemplo, primero
observan el color de la tierra y en
base a ello determinan los cultivos
para esa chacra, si el suelo es
color marrón oscuro se siembra
plátano por que es exigente en
nutrientes, pero si el sueloes
marrón claro rojizo o amarillento se
siembra determinada variedad de yuca
o camote. En las zonas inundables,
maíz y papaya, y actualmente arroz y
verduras.
Para el establecimiento de los
huertos las plántulas (brinzales)
son transplantados del medio natural
aprovechando la regeneración
natural, observan el lugar donde han
estado y luego se plantan en lugares
similares por ejemplo las palmeras
como el aguaje se siembra en las
depresiones del terreno donde existe
basytante humedad mientras que los
frutales en las partes más elevadas
del ecosistema inundable, las
plantas de ciclo orto en las zonas
de semientación reciente. Especies
maderables para ser usados como
combustible y comerciales en las
restingas bajas cuyo bosque tienen
más de cinco años de antigüedad.
La extracción de palmeras para la
construcción de viviendas son
empleadas como indicadores de
bosques intervenidos por que son las
primeras especies que se extraen
para el establecimiento de las
comunidades. Desde las ponas,
huasai, yarinas, palmiche y frutos
como aguaje, ungurahui y pijuayo,
entre las principales.
A nivel mundial se está reconociendo
la valía de tal sabiduría y es por
ello que la UNESO , publicó la
declaratoria sobre la diversidad
Cultural y su importancia cuyo texto
se adjunta en anexo.
A pesar de tener conocimiento de la
situación de las comunidades nativas
en la actualidad especialmente en
Perú se les está quitando parte de
sus territorios para entregar a
terceros para las llamdas
concesiones forestales, lo que va a
crear conflictos sociales
especialmente en selva baja, Las
instituciones que han llevado a cabo
el otorgamiento de las mencionadas
concesiones, no han pedido la
opinión de los directamente
afectados como las comunidades
indígenas vulnerando el artículo 69
de la OIT. Tampoco se han realizado
los estudios de impacto ambiental
que la ley indica.
En el caso peruano se ha creado una
universidad para los pueblos
indígenas con la idea de
sistematizar el conocimiento
ancestral, sin embargo uno de los
principales problemas que afronta
esta nueva universidad es la falta
de presupuesto para infraestructura
y funcionamiento. Existe la
esperanza que a través de esta
institución se logre los objetivos
propuestos antes que se pierda gran
parte de esos conocimientos que son
útils hoy en día para los procesos
productivos que tanto la empresa
pública como privada intentan
impulsar en la amazonía peruana.
Las experiencias en los países de
Ecuador, Colombia, Brasil, y Bolivia
son similares los procesos por los
que han pasado y continuarán todavía
por un tiempo hasta que logremos
entender y actuar con equidad y
justicia on todos los pueblos de la
amazonía continental, las grandes
defosrestaciones en la amazonía
brasilera, la presencia de grupos
armados en la amazonía colombiana,
las actividades petroleras en la
amazonia ecuatoriana, el
narcotráfico, la extracción de oro y
de petróleo en la amzonía peruana,
el narcotráfico y la actividad
petrolera en la amazonia boliviana,
ponene en riesgo no solo la
supervivencia de los grupos
indígenas sino por el contrario de
todos los habitantes amazónicos y
las consecuencias de ello también
repercutirá a nivel global, debemos
tener conciencia de ello.
Otra amenaza para los pueblos
indígenas son los tipos de gobiernos
como la dictadura, el absolutismo
referido por Macmullan (2005), que
cambiaría sus formas de ser su libre
determinación, convirtiéndose en una
sociedad sin capacidad de tomar sus
propias decisiones. La sociedad
ideal donde exista el pluralismo y
se manifieste respeto por wllos somo
una sociedad ideal que expone con
mucho detalle Ratnapala (2005), se
vería seriamente trasntornada
perdiendo gran parte de su cultura.
10. Conclusiones
- En la amazonía existe una gran
diversidad cultural expresado en los
diferentes grupos indígenas, los
cuales están ubicados tanto en ceja
de selva, en selva alta como en
selba baja o llano amazónico.
- Los grupos indígenas han sufrido
diversas agresiones culturales desde
la época incaica en el caso del
Perú, luego los conquistadores
españoles, los grandes grupos
económicos en el boom del caucho,
hasta la actualidad donde se extrae
madera, oro y petróleo.
- La situación de vulnerabilidad en
la mayoría de ellos alta, debido al
poco número de sus integrandetes y a
la desventaja en la cual se integra
en la economía regional.
- La poblaciones de las comunidades
indígenas en la mayoría de los casos
son poblaciones jóvenes, debido a la
susceptibilidad de los niños y
ancianos a las enfermedades de los
mestizos como la influenza.
- Muchos grupos están perdiendo sus
conocimientos ancestrales debido a
que se han integrado como fuerza
laboral en las actividades citadinas
como es el caso de los shipibos en
la zona de Pucallpa.
- Otros grupos se han ubicado en las
partes altas de la cuenca
hidrográficas lo que les ha
permitido hasta hoy mantener su
bagaje cultural.
- Es necesario el rescate del
conocimiento indígena en cuanto al
uso y conservación de la diversidad
biológica en forma sostenible.
- El único grupo que no realiza el
corte tumba y quema es el grupo
Urarinas.
- Los items alimentarios de los
nativos incluye a varias decenas de
insectos
-
11. Referencias Bibliográficas
ANDERSON, A. 1990. Extracción y
manejo del bosque por los habitantes
rurales del estuario del río
amazonas. En: Alternativas a la
deforestación (Ed.) Abya Yala.
Quito.
BELLIER, I. 1994. Los Mai Huna. En:
Guía Etnográfica de la Alta
Amazonía. Santos, Fernando y
Frederica Barclay (Eds.). vol. 1, p.
1-180. ESPINOSA, L. 1955.
Contribuciones lingüísticas y
etnográficas sobre algunos pueblos
indígenas del Amazonas peruano. I.
Madrid, Instituto Bernardino de
Sahagun. 602 p.
BENDAYÁN, N.yY. & BARDALES, J. 2004.
estudio socioeconómico de la Fauna
silvestre en la Región Loreto, Tesis
de Maestria, UNAP, Iquitos.
BOOM, B. 1989. Use of Plant
Resources by Chácabo. En Management
in Amazonia Idigenous anf Folk
Estrategies. A.D. Posey y W. Balée
(Ed.) NYBG
CALIXTO M., L.G. 1986. Implicancias
de la sedentarización de los matsés
de ribera entre cazadores y
agricultores. Extracta 5:27-32.
CALIXTO M., L.G. 1984. El pueblo
matsés. Instituto de Investigación
de la Amazonía Peruana. Documento
Técnico no. 10.
CAMPOS, R. 1977. Producción de pesca
y caza de una aldea shipibo en el
río Písqui. Amazonía Peruana (CAAAP,
Lima) 1(2):53-74.
CERÓN, B. 1991. El manejo indígena
de la selva Pluvial Tropical.
Orientaciones para un desarrollo
sostenido. Abya-Yala, MLAL. Quito.
CHAVARRÍA M., M.C. 1984. Con la voz
de nuestros viejos antiguos. Eshe
Echiikiana Esoiho. Lima,
FOMCIENCIAS. 92 p. (ilust.).
FERRÚA C., F.; LINARES C., J.; ROJAS
P., O. 1980. La sociedad urarina..
Organismo Regional de Desarrollo de
Loreto, Iquitos.
GARCÍA, G., y PEZO, R. 2005. Estudio
socioeconómico de la zona de San
Miguel. Biodamaz, IIAP, Iquitos,
Perú.
GOULDING, M. 1998. Historia de los
ríos Amazónicos, Conselho Nacional
de Pesquisa CNPQ, Brasilia. Brasil
JUNK, W. 2000. Especies cultivadas
en las zonas de vàrzea de la
amazonia. I Reunión de Limnología
Amazonica. Leticia. Colombia.
MACMULLAN, t. 2005. Challenges to
Cultural Diversity, Absolutismo,
Democracy in Alain Locke’s Value
Relativism. Journal of Speculative
Philosophy. Vol. 19, Nº2. The
Pennsylvania State University.
University Park. PA. USA.
MEJIA, M. 1987. La Amazonía
colombiana: Introduccióna su
historia natural, Colombia
Amazónica: 53-126.
MERCIER H, J.M. 1990. Pai y Mai;
Tradición oral sekoya y orejón.
Iquitos, Centro de Estudios
Teológicos de la Amazonía. 97 p.
(ilust.)
MERCIER, J.M. 1990. Pai y Mai;
Tradición oral sekoya y orejón.
Iquitos, Centro de Estudios
Teológicos de la Amazonía. 97 p.
(ilus.).
RATNAPALA, S. 2005 Cultural
Diversity and Liberal Society. A
case for Reprivatizing. Vol. X, Nº
2, Fall. Turin , Italy
SEYMOUR S., C. 1984. Estrategia e
identidad: transformaciones en la
sociedad jíbaro peruana. En:
Relaciones inter-étnicas y
adaptación cultural entre shuar,
achuar, aguaruna y canelos quichua.
M. Brown (ed.). En: Congreso de
Americanistas. (44., Quito). Actas.
Abya-Yala.
WWF, 2004. La caza en la cuenca del
río Pastaza por las comunidades
indígenas, Informe Técnico, Iquitos.
Perú
ZARZAR, A. 1988. Identidad y
etnicidad en Sepahua: Un pueblo de
frontera en la Amazonia peruana. En:
Revista Peruana de Ciencias Sociales
1(2):83-152.
ZELENY, M. 1976. Contribución a la
etnografía Huaraya (Ece’je)”. Praga,
Checoslovaquia; Vydala Univerzita
Karlova Praha. 181 p. (ilust.,
maps.).
ANEXO 1
La diversidad cultural, una nueva
ética universal al servicio del
desarrollo y de la paz
La Declaración Universal de la
UNESCO sobre la Diversidad Cultural,
aprobada por unanimidad por los 185
Estados Miembros representados en la
reunión de la Conferencia General en
2001, poco después de los
acontecimientos del 11 de
septiembre, es el acto fundador de
una nueva ética promovida por la
UNESCO en los albores del siglo XXI.
Por primera vez, la comunidad
internacional se ha dotado de un
instrumento normativo de gran
envergadura para afirmar su
convicción de que el respeto de la
diversidad de las culturas y el
diálogo intercultural constituyen
una de las mejores garantías de
desarrollo y de paz.
La diversidad cultural ocupa un
lugar central entre las
preocupaciones de la UNESCO desde su
creación, hace más de 50 años. La
aprobación de la Declaración
Universal de la UNESCO sobre la
Diversidad Cultural (2 de noviembre
de 2002) ha confirmado una vez más
el compromiso de la Organización con
el fomento de « la fecunda
diversidad de las culturas», con
miras a un mundo más abierto y más
creativo en el nuevo contexto del
siglo XXI.
La Conferencia General de la UNESCO
aprobó (148 votos a favor, dos en
contra y cuatro abstenciones) la
Convención sobre la Protección y
Promoción de la Diversidad de las
Expresiones Culturales, un
instrumento jurídico internacional
que entrará en vigor tres meses
después de su ratificación por 30
Estados. Con esta Convención, la
UNESCO completará su acción
normativa, encaminada a defender la
diversidad cultural en todas sus
expresiones, y sobre todo, los dos
pilares de la cultura: el patrimonio
y la creación contemporánea.
La Conferencia General adopta la
Convención sobre la Protección y
Promoción de la Diversidad de las
Expresiones Culturales
La Conferencia General de la UNESCO,
reunida en París del 3 al 21 de
octubre, aprobó (148 votos a favor,
dos en contra y cuatro abstenciones)
la Convención sobre la Protección y
Promoción de la Diversidad de las
Expresiones Culturales, un
instrumento jurídico internacional
que entrará en vigor tres meses
después de su ratificación por 30
Estados.
Fruto de un amplio proceso de
maduración y de dos años de intensas
negociaciones jalonados por
numerosas reuniones de expertos
independientes y gubernamentales,
este texto, que reviste la forma de
un instrumento jurídico
internacional, refuerza la idea, que
figuraba ya en la Declaración
Universal de la UNESCO sobre la
Diversidad Cultural, adoptada por
unanimidad en 2001, de que la
diversidad cultural debe
considerarse como "patrimonio común
de la humanidad" y su "defensa como
un imperativo ético, inseparable del
respeto de la dignidad de la persona
humana". En 2003, los Estados
Miembros pidieron a la Organización
que continuara su acción normativa
para defender la creatividad humana,
un componente muy importante de la
Declaración enunciado en sus
artículos 8 a 11.
La Convención se propone reafirmar
los vínculos que unen cultura,
desarrollo y diálogo y crear una
plataforma innovadora de cooperación
cultural internacional. Con este
fin, el texto reafirma el derecho
soberano de los Estados a elaborar
políticas culturales con miras a
"proteger y promover la diversidad
de las expresiones culturales", por
una parte, y a "crear las
condiciones para que las culturas
puedan prosperar y mantener
interacciones libremente de forma
mutuamente provechosa" por otra
parte (Artículo 1).
De este modo, una serie de
principios (Artículo 2) garantizan
que ninguna medida destinada a
proteger y promover la diversidad de
las expresiones culturales atente
contra los derechos humanos y
libertades fundamentales "como la
libertad de expresión, información y
comunicación, así como la
posibilidad de que los individuos
[las] elijan". Además, el "principio
de apertura y equilibrio" garantiza
que, cuando los Estados adopten
medidas para favorecer la libertad
de las expresiones culturales,
"procurarán promover de manera
adecuada la apertura a otras
culturas del mundo".
Los derechos y obligaciones de las
Partes (Artículos 5 a 11) incluyen
una serie de políticas y medidas
encaminadas a proteger y promover la
diversidad de las expresiones
culturales, es decir, abordar la
creatividad con todas sus
implicaciones en el contexto actual
de mundialización, donde las
diversas expresiones circulan y son
accesibles a todos a través de los
bienes y servicios culturales.
A este respecto, las Partes, al
reconocer el papel fundamental de la
sociedad civil, se esforzarán por
crear un entorno que incite a los
individuos y grupos sociales a
"crear, producir, difundir y
distribuir sus propias expresiones
culturales, y tener acceso a ellas,
prestando la debida atención a las
circunstancias y necesidades
especiales de las mujeres y de
distintos grupos sociales, en
particular las personas
pertenecientes a minorías y los
pueblos autóctonos" y a que "se
reconozca la importante contribución
de los artistas, otras personas
participantes en el proceso
creativo, las comunidades culturales
y las organizaciones que los apoyan
en su trabajo, así como su papel
fundamental de alimentar la
diversidad de las expresiones
culturales".
Es de destacar que la promoción de
la cooperación internacional, que
atañe en particular a los países en
desarrollo, es también un elemento
fundamental de la Convención
(Artículos 12 a 19). A este
respecto, se prevé la creación de un
Fondo Internacional para la
Diversidad Cultural (Artículo 18)
cuyos recursos provendrán de
contribuciones voluntarias de las
Partes y recursos financieros
asignados por la Conferencia General
de la UNESCO, así como de diversas
contribuciones, donaciones o
legados, de cualquier interés
devengado por los recursos del
Fondo, del producto de colectas y de
las recaudaciones de eventos
organizados en beneficio del Fondo y
de todos los demás recursos
autorizados por el reglamento del
Fondo.
La preocupación de velar por la
coherencia entre la Convención y los
demás instrumentos internacionales
existentes condujo a los Estados a
incluir una disposición (Artículo
20) destinada a garantizar una
relación de "potenciación mutua,
complementariedad y no supeditación"
entre esos instrumentos. Al mismo
tiempo, "ninguna disposición de la
presente Convención podrá
interpretarse como una modificación
de los derechos y obligaciones de
las Partes que emanen de otros
tratados internacionales en los que
sean Parte".
La Convención establece una serie de
mecanismos de seguimiento
encaminados a garantizar un
funcionamiento eficaz del nuevo
instrumento entre los que figura un
dispositivo no vinculante de
solución de litigios que permite
abordar, con una perspectiva
estrictamente cultural, eventuales
divergencias de puntos de vista
sobre la interpretación o aplicación
de determinadas reglas o principios
relativos a la Convención (Artículo
25). Este mecanismo alienta primero
la negociación y luego el recurso a
la mediación y a los buenos oficios.
En última instancia, puede iniciarse
un procedimiento de conciliación. La
Convención no prevé ningún mecanismo
de sanciones.
No hay que olvidar que la
Constitución de la UNESCO otorga a
la Organización al mismo tiempo el
mandato de respetar la "fecunda
diversidad de sus culturas" y de
"facilitar la libre circulación de
las ideas por medio de la palabra y
de la imagen", dos principios
reafirmados en el Preámbulo de la
Convención.
La Organización, que celebrará el
próximo mes de noviembre su 60°
aniversario, no ha escatimado
esfuerzos para llevar a cabo esta
doble misión. Con esta Convención
completará muy útilmente su acción
normativa, encaminada a defender la
diversidad cultural en todas sus
expresiones, y sobre todo, los dos
pilares de la cultura: el patrimonio
y la creación contemporánea.