Mohammad Rafee Sadiqi Doctorado en Filosofía Seguridad de la Información Alemania |
Flávio Rafael Garcia Van-dúnem Licenciatura en Ciencias Ciencias de la Computación Angola |
Leonardo Maliesse Ntemo Mack Doctorado en Filosofía Tecnología Eeucativa Angola |
David Teka Pongo Licenciatura en Ciencias Sistemas de Información Angola |
Dalia Cardoso Nawandi Licenciatura en Administración de Empresas Administración de Empresas Angola |
Yousif Abdullatif AlSaeed Licenciatura en Ciencias Ingeniería Química Arabia Saudita |
Denair Alexis Munroe Licenciatura en Ciencias Contabilidad Bahamas |
Hsun Chen Doctorado en Filosofía Administración de Empresas Belice |
José Jacinto Ramirez Terrazas Licenciatura en Ciencias Sistemas de Información Bolivia |
Leang Rithea Post-Doctorado en Salud Públ ica Salud Pública Camboya |
Chea Huch Doctorado en Salud Públ ica Salud Pública Camboya |
Earl Steadman Morgan Sr. Doctorado en Filosofía Liderazgo de Educación Superior Canadá |
Vic Birdi Licenciatura en Ciencias Ingeniería Química Canadá |
Marie Isabelle Mendy Licenciatura en Estudios Sociales y Humanos Comunicación de Masas Cabo Verde |
Cynthia Andrea Casco Licenciatura en Ciencias Psicología Chile |
Luis Antonio Mora Solan Doctorado en Educación Educación Colombia |
Pedro Pablo Gutierrez Lopez Licenciatura en Teología Teología Colombia |
Amador Benitez Lerma Licenciatura en Ciencias Matemáticas Colombia |
Omar Dario Torres Torres Licenciatura en Ciencias Ingeniería Industrial Colombia |
Segundo Armando Caipe Cuatumal Licenciatura en Ciencias Ingeniería Eléctrica Colombia |
Juan Pablo Alvarez Atuesta Licenciatura en Ciencias Ingeniería Mecánica Colombia |
Jairo Ordilio Torres Moreno Doctorado en Administración de Empresas Finanzas y Proyectos Colombia |
Sixto Felipe Guzmán Figueroa Doctorado en Administración de Empresas Administración de Empresas Colombia |
Mitra Heidarpanah Doctorado en Filosofía Gerencia de Negocios Dinamarca |
Patrick Girukwayo Semahane Maestría en Administración de Empresas Planeación Estratégica y Liderazgo DR Congo |
Alexander Baez Hernández Doctorado en Filosofía Contabilidad Forense Ecuador |
Guerrero Leon Willington Ivanel Licenciatura en Ciencias Ciencias Ambientales Ecuador |
Carlos Roberto Castillo Monge Licenciatura en Ciencias Ingeniería Industrial El Salvador |
Sami Bsoul Maestría en Ciencias Psicología Eslovaquia |
Osei Tawiah Frimpong Doctorado en Ciencias Psicología Clínica EUA |
Olugboji Moyosoore Akindimeji Doctorado en Filosofía Ingeniería en Sistemas Computacionales EUA |
Martha Abdullah Licenciatura en Ciencias Sociología EUA |
Isaac Baya Naaso Doctorado en Ciencias Ingeniería Civil Ghana |
Sary Ghassani Licenciatura en Administración de Empresas Mercadotecnia Ghana |
Isaac Kwasi Annor Larbi Maestría en Ciencias Gerencia de Proyectos Ghana |
Yasser Jamyle Maestría en Administración de Empresas Contabilidad Ghana |
Francis Edem Noviewoo Licenciatura en Ciencias Tecnología de la Información Ghana |
Alfred Gamaliel Orellana Morales Licenciatura en Ciencias Ingeniería Electromecánica Guatemala |
Claudia Guisela Mendoza Cruz Licenciatura en Administración de Empresas Administración de Empresas Guatemala |
Lydie Madjou Maestría en Administración de Empresas Administración de Empresas Haití |
Waldina Teresa Meza Maestría en Ciencias Psicología Honduras |
Davodian Benyamin Licenciatura en Ciencias Ingeniería Mecánica Automotriz Israel |
Wesley Lindel Stennett Licenciatura en Ciencias Ingeniería Eléctrica Jamaica |
Mary Mukera Thiangau Licenciatura en Administración de Empresas Finanzas Kenya |
Foriest Samuel Vacanarat Toe Maestría en Ciencias Gerencia de Proyectos Liberia |
Jorge Nicolas Ulloa Gonzalez Doctorado en Ciencias Salud Pública México |
Atangana Joseph Désiré Doctorado en Educación Ciencias de la Educación México |
Jose Ramon Soto Zazueta Licenciatura en Ciencias Ingeniería Civil México |
Egbegi A. Neville Grado Técnico Superior en Ciencias Gerencia de Construcc ión Nigeria |
Samuel Oghene Etatuvie Doctorado en Filosofía Administración Pública Nigeria |
Mustapha Musa Ibrahim Doctorado en Filosofía Estudios Islámicos Nigeria |
Akusu Oyovwikimo Meshach Doctorado en Administración de Empresas Mercadotecnia Nigeria |
Jorge Luis Rodríguez Mendieta Doctorado en Ciencias Sistemas de Información Panamá |
Giancarlo Hernán Alva Gonzáles Licenciatura en Ciencias Gerencia Ambiental y Prevención de Riesgos Perú |
Pedro Rodolfo Arguedas Márquez Licenciatura en Ciencias Psicología Perú |
Vilmarie A. González Román Doctorado en Psicología Terapia Familiar Puerto Rico |
Marisol Hernandez Hernandez Doctorado en Salud Públ ica Administración de Salud Pública Puerto Rico |
Addis-Alem Belay Post-Doctorado en Admon. de Empresas Gerencia de Recursos Humanos Reino Unido |
Yolanda Bienvenida Liriano Hernandez Licenciatura en Ciencias Psicología Repúbl ica Dominicana |
Joël Fortuné Licenciatura en Ciencias Sociología Repúbl ica Dominicana |
Cándida Díaz Doctorado en Lingüística Lingüística Repúbl ica Dominicana |
Brindicys Rosario De Gonzalez Doctorado en Ciencias Tecnología y Gestión de Información Repúbl ica Dominicana |
Juan Heriberto Lopez Estevez Doctor of Education Lingüística Ap. para Enseñanza de Seg. Lengua Repúbl ica Dominicana |
Wanda Marina Román Santana Doctorado en Ciencias Psicopedagogía Repúbl ica Dominicana |
Giovanie Yorke Licenciatura en Ciencias Arquitectura Santa Lucía |
Ghislain Ngoua Licenciatura en Literatura Literatura Inglesa-Francesa-Española Sudáfrica |
Vongai Zhou Tangawamira Maestría en Administración de Empresas Administración de Empresas Sudáfrica |
Lonkhululeko Phumzile Khumalo Doctorado en Ciencias Salud Pública Swazilandia |
Peter. T. Nditi Licenciatura en Negocios y Economía Contabilidad Tanzania |
Saidi O Nsigarila Maestría en Arte Educación Tanzania |
Ayse Gokkaya Maestría en Ciencias Psicología Clínica Turquía |
Atuhairwe Brenda Licenciatura en Administración de Empresas Procuración y Gest. de Cadena de Suministro Uganda |
Prudence Phiri Licenciatura en Administración de Empresas Administración de Empresas Zambia |
Nswanamumi Gebby Doctorado en Filosofía Geografía Zambia |
Gracious Mwila Mwelwa Maestría en Ciencias Ingeniería Ambiental Zambia |
Martin Chimfwembe Lic. en Gestión de Cadena de Suministro Gestión de Cadena de Suministro Zambia |
Francis Chishala Licenciatura en Ciencias Ciencias Bibliotecarias Zambia |
Enfermedades transmitidas
por alimentos
El deterioro de la calidad
y disponibilidad de los
alimentos, conjuntamente
con la crisis del agua, se
relaciona con: desnutrición
y enfermedades carenciales,
enfermedades transmitidas
por alimentos (ETA) ya sea por
intoxicaciones (ejemplos de
toxinas: Clostridium perfringens,
Bacillus cereus, Escherichia
coli, Staphilococus
aureus, Clostridium botulinum,
Shigella sp, Listeria
monocytogenes, Campylobacter
jejuni) o por infecciones
como hepatitis A, cólera,
salmonelosis y otras.
El aumento de la producción
de patógenos acuáticos
y biotoxinas pueden poner
en riesgo la seguridad de los
frutos del mar. También el
calentamiento de las aguas
puede fomentar la aparición de
grandes masas de algas tóxicas.
En el caso de la enfermedad
de Chagas, descrita básicamente
como de transmisión
vectorial, en los últimos años se han descrito varios brotes
producidos por la ingestión
de alimentos contaminados
por el parásito.
Enfermedades respiratorias
La contaminación del aire y
sus condiciones de temperatura
y humedad repercuten en
enfermedades como alergias,
asma, cuadros bronquiales y
cáncer del aparato respiratorio.
Los cambios inducidos por
el clima en la formación y persistencia
de polen, esporas y
ciertos contaminantes, actúan
también como determinantes
del comportamiento de estas
afecciones.
Una frecuencia mayor del
tiempo cálido o caluroso, las
inversiones térmicas (fenómeno
meteorológico que puede
demorar la dispersión de contaminantes),
y los incendios
pueden empeorar la calidad
del aire en muchas ciudades,
provocando enfermedades
respiratorias.
Infecciones transmitidas
por vectores
Las altas temperaturas alteran
la distribución geográfica
de las especies que transmiten
enfermedades. En un mundo
más cálido, los mosquitos,
las garrapatas y los roedores expanden su presencia a
latitudes y altitudes superiores,
cambiando los patrones
de transmisión y distribución
estacional de muchas
enfermedades.
Hay evidencias de una
asociación entre El Niño (que
calienta las aguas del sudoeste
del Pacífico) y las epidemias
de malaria y dengue, y otras
enfermedades metaxénicas
como Leishmaniosis, enfermedad
de Carrión, entre otras.
Se calcula que para el 2100,
el riesgo de adquirir malaria
se habrá incrementado en
26% en la población mundial
y que en zonas templadas,
los mosquitos incrementarán
en 100 veces su capacidad de
transmisión.
Eventos de salud asociados
con desastres naturales
y temperaturas extremas
Los desastres naturales producen
colapso de los servicios
de salud y tienen un alto costo
social. Las inundaciones, las
tormentas o huracanes, los
incendios y las sequías pueden
causar muertes y accidentes,
hambre, desplazamiento de
poblaciones con precarias
condiciones de alojamiento
(el hacinamiento es factor de
contagio de enfermedades
como la tuberculosis), brotes
epidémicos y desórdenes
psicológicos individuales y
colectivos.
Las olas de calor y frío
se asocian con cuadros de
deshidratación, hipotermia y
afecciones cardiovasculares.
Es previsible que las enfermedades
y muertes por estas
causas aumenten, especialmente
entre los más viejos
y la población pobre de las
ciudades. Si bien se pronostica
un aumento mayor en el estrés
de calor para las ciudades de
las latitudes medias y altas, los
inviernos más atemperados en
los climas templados podrían
probablemente reducir las
muertes por frío en algunos
países, aunque en el 2007
decenas de personas en Los
Andes, especialmente niños,
fallecieron por el friaje de
mediados de año.
Acción sobre las causas:
mitigación
Podemos, con seguridad,
considerar que el cambio
climático constituye un
macrodeterminante de la
vida. La forma en que nacen y
viven las personas determina
la forma en que enferman y
mueren.
La asociación
salud–ambiente presupone
una realidad compleja que exige
un enfoque integrador de
los aspectos biofísicos, socioeconómicos
y político-culturales
implicados. El primer paso
para sustentar las políticas ha
de ser el conocimiento y reconocimiento
del problema. Este
conocimiento debe recogerse y
construirse bajo un modelo de
investigación–acción que permita
transformar la realidad
en tanto se aprende de ella. Y
ha de ser un conocimiento sin
estrecheces, alimentado de la
transdisciplinariedad, la intersectorialidad
y la participación
social, el cambio climático es
problema de todos.
Hay dos principios claves
por considerar: el principio
de prevención nos llama a
adelantarnos a los efectos que
probablemente ocurrirán bajo
condiciones no controladas de
riesgo. Actuar sobre las causas
es prevenir, es minimizar esos
riesgos. El segundo principio
es el de precaución, que
nos orienta a basar nuestras
respuestas en aquello sobre
lo cual existen sospechas
fundadas, si bien aún las evidencias
no fueren suficientes
o concluyentes. Para el cambio
climático todas esas acciones
preventivas sustentadas en los
argumentos existentes, forman
parte de lo que se denomina
estrategia de mitigación,
y van dirigidas a disminuir la
producción de gases de efecto
invernadero.
La voz de los pueblos
originarios
La estrecha interrelación
de los pueblos originarios
con la naturaleza, les permite
conocer con gran detalle
los cambios a los que está
sometida la Tierra. Estas
observaciones –aún no gran valor para la comunidad
internacional al complementar
el trabajo científico realizado
hasta el momento. Incluso
pueden aportar nuevos aspectos
que no estén siendo considerados
en el actual debate en
torno al cambio climático.
El Organismo Andino de
Salud priorizará la búsqueda
de espacios que permitan a los
pueblos originarios la transmisión
de su pensamiento, sus
observaciones y sus propuestas
a la comunidad internacional.
La idea es provocar un
diálogo de saberes, el encuentro
de dos culturas diferentes,
de dos vertientes que pueden
y deben complementarse: la
del saber tradicional originario
de nuestros pueblos y la
del conocimiento occidental
que caracteriza a las ciencias
dominantes.
Un ejemplo, en Bolivia,
el Ministerio de Desarrollo
Rural ha recibido comunicaciones
de regiones indígenas
referidas al desarrollo de
bioindicadores ancestrales, los
cuales –sin ser excluyentes
de los indicadores globales
que establece la comunidad
científica– serían de gran
importancia para los sistemas
de alerta temprana. Los bioindicadores
se caracterizan por
ser manifestaciones externas
del entorno que son fácilmente
identificadas y apropiadas
por comunidades vulnerables
para recibir en tiempo real y
entender la información de los
sistemas de alerta temprana
de la comunidad científica.
Los campesinos e indígenas
de las zonas alto andinas
identifican signos externos
del entorno ante la ocurrencia
de un cambio súbito en la naturaleza,
lo que pudiésemos
denominar predictores del
cambio climático. Estos predictores
están sustentados en
la cosmovisión del universo.
El poblador andino da valor
y significados al comportamiento
de las plantas, los
animales, el cielo, la tierra
–entre otros– con los que
establece un diálogo, de modo
que en él se desarrolla un
conocimiento predictivo de
los cambios súbitos de clima.
Esta epistemología andina
permite planificar la labor
agrícola y pecuaria, el manejo
de pisos ecológicos y periodos
de rotación de cultivos.
Escuchemos la voz de la
Tierra, en el eco de los que
viven pegados a ella, respetándola
y amándola. Los pueblos
originarios nos enseñan a
guardar el equilibrio con la
Pachamama y nos han legado
una nueva visión: la del vivir
bien, en contraposición con
el vivir mejor. Hagamos un
tiempo en la vorágine cotidiana
y un espacio en el corazón,
para recibir estos mensajes y
aprender la diferencia.
Reflexion final
y conclusiones
Si nos quedamos en la
contemplación general del
problema corremos el riesgo
de dejar escapar una oportunidad
de reflexión que puede
movilizar soluciones de fondo.
Muchos medios de comunicación
se encargan de minimizar
la magnitud del cambio
climático. ¿Por qué? ¿Quiénes
son los dueños de los medios
de comunicación? Los mismos
que venden y defienden un
modelo de consumo insostenible
donde tener y acaparar son
las razones que cuentan.
Cuando se observan las
cifras de consumo diario de barriles de petróleo, uno
debiera preguntarse, ¿dónde
se gasta más?, ¿dónde se gasta
menos? Sólo la ciudad de Nueva
York gasta más energía que
todo el continente africano.
¿Adónde van a parar los desechos
de la basura tecnológica
y plástica que se tira en el
mundo cada segundo? ¿Es la
casa Tierra lo suficientemente
grande como para almacenar
ese desperdicio imposible
de degradar? Un informe del
PNUMA afirma que la basura
electrónica es el desecho que
más ha aumentado entre los
desperdicios de las ciudades
del mundo desarrollado (45).
La reducción en los costos
de remplazar computadores,
teléfonos móviles y otros aparatos
electrónicos, y la velocidad
con la cual la tecnología
se vuelve obsoleta, hacen que
cada vez haya más cosas para
eliminar.
En años anteriores, la solución
para muchos de los países
industrializados fue enviar
gran parte de dichos residuos
a países asiáticos como China
e India, donde existen áreas de
procesamiento especializadas.
No obstante, la incineración,
desensamblaje y eliminación
sin control en estos sitios han
causado problemas sanitarios
y ambientales, afectando
directamente al personal involucrado
en el proceso. Así, las
regulaciones en estas naciones
se han vuelto cada vez más
estrictas, por lo que ahora la
basura termina en África, en
lugares como Kenya. Y no se
trata de equipos de segunda
mano pero de buena calidad,
lo que podría ser interpretado
como un comercio positivo
para el desarrollo de estas regiones,
sino que hasta 75 % de
estos artículos, que incluyen
televisores, monitores y teléfonos,
es inservible.
Llamará la atención que no
se mencionen las acciones
que comúnmente se plantean
como solución para frenar la
emisión de gases de efecto
invernadero. Por supuesto
que estamos de acuerdo con
la pertinencia de divulgar,
promover y aplicar estas
medidas. Ser consecuentes
significa comenzar a asumir
esos compromisos en la vida
cotidiana en el plano personal,
con la familia, con los
amigos, en el colectivo de
trabajo, en el barrio. Pero lo
que no queremos es conformarnos
colocando la gran solución
al problema en manos
de las personas, como si la
suma de los granitos individuales
tuviera la inmensa y
total responsabilidad de hacer
la diferencia entre el hoy y el
mañana. Final
BIBLIOGRAFÍA. Calvo E. Cambio climático y salud humana: un mensaje
reiterado desde 1995. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2008; 45(4): 410-
12. | McCarthy JJ, Canziani OF, Leary NA, Dokken DJ, White KS. Climate
change 2001: Impacts, adaptation, and vulnerability. Third Assessment
Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge,
UK: Cambridge University Press; 2001. | MacCracken MC. Prospects for
future climate change and the reason for early action. J Air Waste Manag
Assoc. 2008; 58(6): 735-86. | UNEP, WGMS. Global glacier changes: facts
and figures. Geneva: UNEP/WGMS; 2008. | Hansen J, Sato M, Ruedy
R, Lo K, Lea DW, Medina- Elizade M. Global temperature change. Proc
Natl Acad Sci USA. 2006; 103(39): 10288-93. | Painter J. Deglaciation in
the Andean region. New York: UNDP; 2007. | Portocarrero C. Retroceso
de glaciares en el Perú: consecuencias sobre los recursos hídricos y los
riesgos geodinámicos. Bull Inst Fr Etudes Andines. 1995; 24(3): 697-706.
| Lambeck K, Chappell J. Sea level change through the last glacial cycle.
Science. 2001; 292:679-86. | Trenberth KE, Hoar TJ. El Niño and climate
change. Geophys Res Lett. 1997; 24(23): 3057-60. | Gray WM. Hurricanes
and climate change. Washington DC: Marshall Institute; 2008. | Organización
Mundial de la Salud. Informe sobre la salud en el mundo 2002:
Reducir los riesgos y promover una vida sana. Ginebra: OMS; 2002. |
Patz JA, McGeehin MA, Bernard SM, Ebi KL, Epstein PR, Grambsch
A, et al. The potential health impacts of climate variability and change
for the United States: executive summary of the report of the health
sector of the U.S. National Assessment. Environ Health Perspect. 2000;
108(4): 367-76. | McMichael AJ, Woodruff RE, Hales S. Climate change
and human health: present and future risks. Lancet. 2006; 367: 859-69.
| Lobitz B, Beck L, Huq A, Wood B, Fuchs G, Faruque AS, et al. Climate
and infectious disease: use a remote sensing for detection Vibrio cholerae
by indirect measurement. Proc Natl Acad USA. 2000; 97(4): 1438-43. |
Gregory PJ, Ingram JS, Brklacich M. Climate change and food security.
Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci. 2005; 360: 2139-48. | Dias JP, Bastos
C, Araujo E, Mascarenhas AV, Martins Netto E, Grassi F, et al. Acute
Chagas disease outbreak associated with oral transmission. Rev Soc Bras
Med Trop. 2008; 41(3): 296-300. | Shea KM, Truckner RT, Weber RW,
Peden DB. Climate change and allergic disease. J Allergy Clin Immunol.
2008; 122(3): 443-53. | Kinney PL. Climate change, air quality, and
human health. Am J Prev Med. 2008; 35(5): 459-67. | Patz JA, Olson SH.
Climate change and health: global to local influences on disease risk.
Ann Trop Med Parasitol. 2006; 100(5-6): 535-49. | Samalvides F, Nuñez
R, Marquiño W, Cabezas C, Carrillo C. Cambio climático: evaluación de su impacto desde la perspectiva de la salud pública. En: Morales B,
Lagos P, Tarazona J, Valle S, Cisneros F (ed). Perú: vulnerabilidad frente
al cambio climático: aproximaciones a la experiencia con el Fenómeno
El Niño. Lima: Consejo Nacional del Ambiente; 1999. | Cerda J, Valdivia
G, Valenzuela MT, Venegas J. Cambio climático y enfermedades
infecciosas. Un nuevo escenario epidemiológico. Rev Chilena Infectol.
2008; 25(6): 447-52. | Gagnon AS, Smoyer-Tomic KE, Bush AB. The El
Niño Southern Oscillation and malaria epidemics in South America. Int
J Biometeorol. 2002; 46(2): 81-89. | Poveda G, Rojas W. Evidencias de la
asociación entre brotes epidémicos de malaria en Colombia y el fenómeno
El Niño-Oscilación del Sur. Rev Acad Colomb Cienc. 1997; 21(81):
421-29. | Brunkard JM, Cifuentes E, Rothenberg SJ. Assessing the roles
of temperature, precipitation, and ENSO in dengue re-emergence on the
Texas-Mexico border region. Salud Publica Mex. 2008; 50(3): 227-34. |
Rifakis P, Gonçalves N, Omaña W, Manso M, Espidel A, Intingaro A, et
al. Asociación entre las variaciones climáticas y los casos de dengue en
un hospital de Caracas, Venezuela, 1998-2004. Rev Peru Med Exp Salud
Publica. 2005; 22(3): 183-90. | Cabaniel G, Rada L, Blanco JJ, Rodríguez-
Morales AJ, Escalera JP. Impacto de los eventos de El Niño Southern
Oscillation (ENSO) sobre la leishmaniosis cutánea en Sucre, Venezuela,
a través del uso de información satelital, 1994-2003. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2005; 22(1): 32-37. | Chinga-Alayo E, Huarcaya E, Nasarre
C, del Aguila R, Llanos-Cuentas A. The influence of climate on the epidemiology
of bartonellosis in Ancash, Peru. Trans R Soc Trop Med Hyg.
204; 98(2): 116-24. | Martens WJ, Niessen LW, Rotmans J, McMichael
AJ. Potential impact of global climate change on malaria risk. Environ
Health Perspect. 1995; 103(5): 458-64. | Morales-Soto N, Alfaro-Basso D.
Génesis de las contingencias catastróficas: etiopatogenia del desastre.
Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2008; 25(1): 101-8. | Del Águila A, Briceño
M. Análisis de la epidemia de muertes infantiles en Talara durante
el Fenómeno El Niño de 1997-1998: ¿estamos preparados para afrontar
otra? An Fac Med (Lima). 2007; 68(2): 193-202. | Miranda J, Cabezas C,
Maguiña C, Valdivia J. Hipertermia durante el Fenómeno de El Niño,
1997-1998. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2003; 20(4): 200-5. | Basu R,
Samet JM. Relation between elevated ambient temperature and mortality:
A review of the epidemiologic evidence. Epidemiol Rev. 2002; 24(2):
190-202. | Fouillet A, Rey G, Wagner V, Laaidi K, Empereur- Bissonnet
P, Le Tertre A, et al. Has the impact of heat waves on mortality changad
in France since the European heat wave of summer 2003? A study of the
2006 heat wave. Int J Epidemiol. 2008; 37(2): 309-17. | Gerencia Regional
de Salud Arequipa. Heladas y friaje causan daños materiales y afectan la
salud de las personas. Bol Epidemiol (Arequipa). 2007; 1(21):1. | Rengifo H.
Conceptualización de la salud ambiental: teoría y práctica (parte 1). Rev
Peru Med Exp Salud Pública. 2008; 25(4): 403-9. | Ulloa A, Escobar EM,
Donato LM, Escobar P. Mujeres indígenas y cambio climático. Perspectivas
latinoamericanas. Bogotá: UNAL-Fundación Natura de Colombia-
UNODC; 2008. | FUENTE: Revista Peruana de Medicina Experimental y
Salud Pública (http://www.scielo.org.pe).
Se puede definir la evaluación
como el procedimiento
sistemático y comprensivo en
el cual se utilizan múltiples
estrategias, tales como: cuestionarios,
inventarios, entrevistas,
exámenes normalizados o de
criterio, exámenes orales, pruebas
cortas, portafolios, presentaciones,
etc. La evaluación es,
pues, un conjunto de estrategias
destinadas a la mejora de la
calidad de la enseñanza. La
evaluación es parte integrante
de la vida del ser humano, continuamente
el ser humano está
siendo sometido a evaluación.
No pasa un día sin que al finalizar
la jornada se haga un balance
de lo que se ha hecho y como
lo ha hecho, que falta por hacer,
etc. Y así sucede con todos los
aspectos de la vida. Por ello no
es posible pensar y organizar un
proceso de enseñanza sin que
esté presente el componente de
la evaluación.
Cuando se pretende la
excelencia en el desempeño
educativo es indispensable
continuamente evaluar los
procedimientos individuales de
enseñanza, de modo que permita
adecuarlos a las necesidades
y características del alumnado
de manera que satisfagan las
expectativas de los educandos.
De igual modo los alumnos
deben ser sometidos sistemáticamente
a evaluaciones para
poder comprobar su evolución,
así como la eficacia del propio
desempeño profesional.
Es importante que los maestros
se adapten a los alumnos
para lo cual deben conocerlos, y
discernir la manera de proceder
con cada uno si hubiera que reducir toda la psicología
educativa a un solo principio,
quedaría éste: el factor más
importante que influye en el
aprendizaje es lo que el alumno
ya sabe. De ahí el auge que tiene
en la actualidad la evaluación
inicial y la dimensión diagnostica
de la evaluación.
Las escuelas se componen de
profesionales. Tales profesionales,
deben buscar constantemente
servir a sus alumnos
y a la comunidad de la mejor
manera posible. Deben poseer
unos criterios exigentes altos.
Deben comparar sus prácticas
con los criterios. Deben intentar
mejorar aquellos aspectos de
sus trabajos que sean deficientes,
o cuando el estado de la
ciencia haya confirmado que
existen mejores estrategias para
educar a sus alumnos.
Deben
trabajar en colaboración con
colegas, padres y la comunidad
con el fin de satisfacer de
manera efectiva el abanico
de necesidades educativas de
todos sus alumnos. Debiendo
mostrarse abiertos e interesados
en que otros evalúen
su trabajo. En lugar de eso,
la escuela efectiva es aquella
cuyos profesionales realizan y
utilizan sistemáticamente las
evaluaciones para servir bien
a los alumnos y para informar
al público sobre los logros y
necesidades de la escuela.
La palabra es un término que
se viene usando mucho en las
últimas décadas y que en la actualidad
está cargado de nuevos
significados. Esta apreciación
nos debe permitir flexibilizar
nuestra mente para ser capaces
de captar lo que hoy se entiende
por evaluación. Antiguamente
se entendía por evaluación, o
se hablaba de ella en términos
de corrección, de examen, de
“cambio de nivel”, del grado de
ajuste a unas normas o criterios.
En épocas más recientes,
la evaluación se ha ejercido
como control; se ha aplicado
más al producto y a los resultados
que a los procesos; ha
sido más comprendida como
medida y cuantificación; se
ha polarizado en exceso en el
alumno y su rendimiento más
que en cualquier otro factor
del proceso de enseñanzaaprendizaje
y se ha usado para
comparar y clasificar.
En muchos momentos, la
evaluación educativa es entendida
como fuente de mejora. Se
puede afirmar con rotundidad
que sin evaluación no hay mejor
posible y que sólo evaluando
de continuo es como se logra
mejorar progresivamente. La
evaluación permite conocer lo
que sucede en la escuela, valorarlo
y actuar más eficazmente.
En la fase 3 de su programa en AIU, usted escribe una tesis de un proyecto de investigación. Una cosa que diferencia la tesis de un ensayo es que escribirá un abstract (resumen, reseña, síntesis, sinopsis) al comienzo de su tesis. Es muy importante para el éxito de su tesis tener un buen abstract. Cuando alguien comienza a leer su tesis, primero leerá el abstract. Aunque es probable que sea la última parte de su tesis que escriba. El abstract no es la primera impresión que un lector tiene de su tesis; el título de la tesis es la primera impresión. Si el título atrapa la atención del lector, leerá el abstract a continuación. Hay objetivos que un abstract espera lograr. El abstract es más que un resumen de su tesis. También desea obtener el interés y la confianza del lector. Debe resumir brevemente el alcance y los métodos de la investigación y establecer claramente la conclusión de la investigación. El abstract es como tomar una foto rápida de la tesis. El lector desarrolla una imagen de la investigación rápidamente. Desea que esta imagen genere confianza en la tesis. El abstract básicamente presentará 4 partes en este orden. 1. Antecedentes del tema 2. Métodos utilizados en la investigación 3. Resultados del análisis 4. Conclusión basada en el análisis Un abstract ideal presentará estas partes usando entre 150 y 300 palabras. Es más probable que su lector pierda interés si el abstract es demasiado largo. Además, si su abstract es demasiado largo, el lector tenderá a pensar que aún no comprende su propia investigación. Mientras más breve y claro sea, más confianza tendrá el lector que usted comprenda verdaderamente su propia investigación. No incluya citas ni referencias en el abstract. Esos se ponen en el texto de la tesis. Además, asegúrese de que su abstract no copie las oraciones de su tesis, especialmente las de la introducción. El abstract debe ser diferente del texto de su tesis. Para escribir el abstract, haga que otra persona le pida que explique brevemente su tesis. Intente ser lo más breve y completo posible. Grabe su respuesta. Reproduzca la grabación a otras personas. Pídales su opinión con estas preguntas. ¿Obtienen una imagen clara de la investigación y su conclusión? ¿Creen que falta algo? ¿Su grabación llamó su atención? Utilice los comentarios de otras personas para editar su abstract. Es importante que no escriba el abstract por su cuenta sin comentarios de los demás. El abstract es una parte de la tesis que debe ser evaluada por otros antes de que la tesis esté completa. Debe tener confianza de que a otros les guste y apruebe su abstract. El éxito de su tesis será mayor.
Cuando estamos realizando
un trabajo de investigación
y tenemos toda la bibliografía
que usaremos nos podemos
encontrar con la sorpresa de la
existencia de diferentes formas
en cuanto a citar los textos que
queremos o para hacer la referencia
de las fuentes al final de
nuestro trabajo.
Tuvimos suficiente con
encontrar la bibliografía pero
ahora tenemos un gran problema:
por qué aquí citan de
una manera y por qué allí se
hace de otra forma. ¿Cuál es la
manera correcta?
En el caso de ser docente
de instituciones a distancia
o Asesor, como en el caso de
Atlantic International University,
tengo entregas con formas
de citar poco conocidas en el
mundo occidental.
Las formas de citar están realizadas
por organizaciones para
una mejor distribución y localización
de las obras; los científicos
aceptan estas normas.
Estas son las distintas formas
de hacer las citas y referencias:
1. ISO 690:2013 igual a ISO
690:2010. https://www.iso.org/
home.html
2. CMS. El estilo Chicago
cuyo manual aparece en 1903.
Se aplica en ciencias sociales,
arte, música y literatura.
3. TURABIAN. Estructurado
por Kate Turabian en 1937. Se
aplica en humanidades para
estudiantes y doctorandos.
4. MLA. Modern Language
Association. Se aplica para
humanidades. https://www.mla.
org/MLA-Style
5. ESTILO VANCOUVER.
Elaborado por el International
Committee of Medical Journal
Editors. 1978. Se aplica para
revistas de medicina.
6. APA. Estructurado por la
Sociedad Americana de Psicología.
American Psychological
Association; 1952. http://www.
apa.org/
7. HARVARD. Elaborado
por la Universidad de Harvard
en 1881. http://www.unamenlinea.
unam.mx/recurso/83752-estiloharvard-
para-las-referencias-bibliograficas
8. AMA. Estilo desarrollado
por la American Medical Association.
https://sites.google.com/
site/investigandocchn/home/formatos-
de-citacion-y-referencias/estiloama-
american-medical-association
9. ACS. Estilo construido
por la American Chemical Society.
https://libguides.tru.ca/acs
10. MHRA. Estilo elaborado
por Modern Humanities
Research Association. Para
ciencias sociales, Historia
contemporánea y Geografía.
http://www.mhra.org.uk/
11. IEEE. Estilo propuesto
por el Institute of Electrical
and Electronics Engineers.
Modelo para Ingeniería y ciencias de la computación.
http://www2.unavarra.es/gesadj/
servicioBiblioteca/tutoriales/Citar_referenciar_(
IEEE).pdf
12. CSF. Elaborado por el
Council of Science Editors.
Se aplica en Biomedicina y
Bioquímica. https://www.councilscienceeditors.
org/
La forma de estructurar las
citas y referencias de la mayoría
de los estilos se presentan
en el Manual de citas1. Tienes
que cerrar WINWORD para
abrir el Manual.
En las páginas WEB puedes encontrar documentos en
inglés porque las instituciones
que elaboran el sistema
de citas, la mayoría, son
norteamericanas.
Si eres estudiante de idioma
español, al final de la bibliografía
tienes un manual. Si
eres estudiante en idioma
inglés tienes las páginas
oficiales o Home Page de las
instituciones.
1 https://ediciones.uniandes.edu.co/Documents/Pautas%20de%20citacion/
Manual%20de%20citas%20y%20referencias%20bibliogr%C3%A1ficas%20
(Uniandes%2C%20final%20impresi%C3%B3n%2C%20julio%2021).pdf
BIBLIOGRAFÍA. International Organization for Standardization.
Recuperado de: https://www.iso.org/home.html | Modern Language Association.
Recuperado de: https://www.mla.org/MLA-Style | American
Psychological Association. Recuperado de: http://www.apa.org/ | Universidad
Nacional Autónoma de México. Estilo Harvard. Recuperado de:
http://www.unamenlinea.unam.mx/recurso/83752-estilo-harvard-paralas-
referencias-bibliograficas | American Medical Association. Recuperado
de: https://sites.google.com/site/investigandocchn/home/formatosde-
citacion-y-referencias/estilo-ama-american-medical-association |
American Chemical Society Citation. Recuperado de: https://libguides.
tru.ca/acs | Modern Humanities Research Association. Recuperado de:
http://www.mhra.org.uk/ | Biblioteca Universidad de Navarra. Recuperado
de: http://www2.unavarra.es/gesadj/servicioBiblioteca/tutoriales/
Citar_referenciar_(IEEE).pdf | Council of Science Editors. Recuperado de:
https://www.councilscienceeditors.org/ | Pérez, M. y otros. (2015). Manual
de citas y referencias bibliográficas. Bogotá: Uniandes. Recuperado de:
https://ediciones.uniandes.edu.co/Documents/Pautas%20de%20citacion/
Manual%20de%20citas%20y%20referencias%20bibliogr%C3%A1ficas%20
(Uniandes%2C%20final%20impresi%C3%B3n%2C%20julio%2021).pdf