Julio 12, 2016. La VI Convención Anual Global MTC tendrá lugar el 16 y 17 de septiembre en Bangalore, India. Al Presidente de ASIC, Maurice Dimmock, le complace ofrecer un discurso de apertura a los delegados de la convención. Este año, el tema de la convención será La innovación disruptiva en la Educación, y observará el papel de las instituciones tradicionales fuera de línea en el siglo XXI, las nuevas formas de aprendizaje como un motor de crecimiento económico, así como el espíritu empresarial y la creación de empresas. La convención es organizada por International School of Management Excellence y MTC Global, en alianza con SANKALP 2016 y ASIC. El Sr. Dimmock también presentará diversos reconocimientos y se siente orgulloso de recibir uno en nombre de ASIC Global en el rubro Cuerpo de Acreditación Internacional del Año. Para saber más acerca de este evento por favor contacta al Prof. Bholanath Dutta en MTC Global: president@mtcglobal.org
Convención Anual Global MTC
Taller en Bruselas
Junio 28, 2016. El Centro Internacional
para Salud Reproductiva
ha invitado al Dr. Alex
Lucas al taller final del DIFFER
en Bruselas, Bélgica, el martes
27 de septiembre y miércoles 28
de septiembre de 2016.
El tema del taller es “La
entrega de servicios de
salud sexual - reproductiva
y VIH a las profesionales
del sexo. Lecciones
aprendidas en Sudáfrica,
Mozambique, Kenya y la
India”. Las conclusiones
principales del proyecto
DIFFER en cada uno de
los cuatro países serán presentadas
y discutidas.
El Dr. Alex Lucas completa
actualmente un programa de
Postdoctorado en Ciencias de
la Salud en AIU.
Graduados del mes
julio 2016

Mohammad Gul Hamidi Master of Science Civil Enginee ring Afghanistan |
Tatiana Miguel Pinto da Silva Bachelor of Business Administration Acc ounting Angola |
Verri Magalí Bachelor of Science Psychology |
Ana Luisa Quintana Bachelor of Psychology Humanities Argentina |
Paulo Clezio dos Santos Doctor of Philosophy Theology Brazil |
César Abel Mayele Doctor of Business Administration Projec t Management Burundi |
Srey Mony Doctor of Philosophy Public Hea lth Cambodia |
Elvira Mumy Arielle Celina Master of Science Architecture Cameroon |
Guillermo S. Santibáñez González Doctor of Science Psychology Chile |
Manuel Antonio Morales Perez Bachelor of Science Civil Enginee ring Chile |
Eric Viana Buendia Doctor of Science Computer Science Colombia |
Luis Enrique Rubiano Quitián Doctor of Science Politica l Science Colombia |
Edison Duque Valencia Doctor of Education Educa tional Psychology Colombia |
Carlos Alberto Piedrahita Gutierrez Doctor of Philosophy Public Hea lth Management Colombia |
Hector Rangel Pardo Aguilar Bachelor of Science Mec hanica l Enginee ring Colombia |
Leidy Dahiana Berroa Mercedes Doctor of Philosophy Educa tional Science s Dominican Republic |
Maribel Moya Estevez Bachelor of Psychology Psychology Dominican Republic |
Ana Gricelda García Castro Master of Human Resources Human Resource s Dominican Republic |
Isaac Rachelle Bachelor of Business Administration Acc ounting Dominican Republic |
Manuel Antonio de la Cruz Fernandez Doctor of Legal Studies Legal Studies Dominican Republic |
Raquel Viviana Peguero Eusebio Bachelor of Business Administration Business Management Dominican Republic |
Sandra Lopez Gomez Bachelor of Business Administration International Business Ecuador |
Byron Leonardo Ortiz Pérez Bachelor of Science Elec trica l Enginee ring Ecuador |
José Wilfredo Agreda Coto Bachelor of Science Industrial Enginee ring El Salvador |
Hilario Tortosa Segura Bachelor of Science Public Hea lth Equatorial Guinea |
Ameyaw Yeboah James Doctor of Business Administration Business Management Ghana |
Lauriano Figueroa Del Cid Doctor of Business Administration Business Administration Guatemala |
Kabba Kamara Bachelor of Science Information Tec hnology Guinea |
Sylvester Donkoh Doctor of Philosophy Educa tional Science s Ghana |
Kyekyeku Oppong Master of Business Administration Projec t Management Ghana |
Maria Eugenia Sandoval Martinez Doctor of Education Higher Educa tion Guatemala |
Alba Lucia Loaiza Quinchia Master of Legal Studies Legal Studies Holland |
Patricia Ann Keal Master of Arts English Literature Japan |
Robert Hosea Osea Omuom Doctor of Science Projec t Management Kenya |
Alpha Amadou Bah Doctor of Science Projec t Management Madagascar |
Jofirisi Jofirisi Bachelor of Science Public Hea lth Malawi |
Julio A. Campos Fernandez de los R. Bachelor of Science Architec ture Mexico |
María del Pilar González Peñalver Doctor of Science Psychotherap y Mexico |
María Hilda García Avendaño Bachelor of Science Psychotherap y Mexico |
Bento Caetano Maculuva Bachelor of Accounting Business Management Mozamb ique |
Roshan Rathi Doctor of Philosophy Strategy and Innovation Nepal |
Agbeboaye, Emmanuel Doctor of Philosophy Management Nigeria |
Anne Chinonyenim Taiwo Doctor of Philosophy Public Hea lth Nigeria |
Alkali Alhaji Umar Doctor of Science Public Policy Analysis Nigeria |
Ogbonna Lucas Chigoziem Master of Philosophy Philosophy of Educa tion Nigeria |
Etuk Bassey Williams Bachelor of Journalism Communica tion Studies Nigeria |
Carlos Eugenio García Alcázar Doctor of Business Administration Business Administration Peru |
Edgar Virgilio Bedoya Justo Doctor of Philosophy Agronomic Enginee ring Peru |
Luis Enrique Jordán Teves Velazco Bachelor of Science Civil Enginee ring Peru |
Frederico Francisco Gamarra Vallejo Bachelor of Business Administration Business Administration Peru |
Silvia del Pilar Iglesias León Doctor of Philosophy Philosophy Peru |
Ana Edite de Andrade Teles Carreira Master of Business Administration Business Administration Portugal |
Julio G. Molina Bachelor of Science Systems Enginee ring Spain |
Fernando Salvador Porco Bachelor of Science Physica l Therap y Spain |
Mwangati Germain-A.Whenda-B. N’goli Doctor of Philosophy Communica tions Thailand |
Christopher Ebal Doctor of Science Projec t Management Uganda |
Dr. Nathan Karema Doctor of Science Hea lth Care Management Uganda |
Vicent Mwesige Bachelor of Arts Criminal Justice Uganda |
John J.B. Silvia, III Doctor of Philosophy Enginee ring Management USA |
Jose Ernesto Cruz Bachelor of Theology Theology USA |
Roland Christopher Smith Master of Science Elec trica l Enginee ring USA |
Kehinde Bamidele Orimolade Doctor of Philosophy Hea lth Care Administration USA |
Godfred Agbevanu Doctor of Philosophy Business Administration USA |
Mfula Mwansa Linus Master of Science Regional Development Zambia |
Dr. Kul Bhushan Sharma |
Geoffrey Collins Mwambu Bachelor of Science Elec trica l Enginee ring Zambia |
James Chipulu Master of Science Network Administration and Sec urity Zambia |
Lloyd Pararai Fende Doctor of Business Administration Business Lea dership and Management Zimbabwe |
Darling Ndlovu Bachelor of Business Administration Business Management Zimbabwe |
Cynthia Mery-Le-Bone Z. Chasokela Doctor of Education Educa tion Zimbabwe |

La Historia también nos muestra lo que significó la vida que dio paso a tres grandes movimientos humanos como fueron la Revolución Francesa, la Revolución Industrial y la Independencia de Estados Unidos. Hoy estamos en una etapa de desarrollo social y económico denominado “Globalización”. Lo que nos muestra este movimiento social y económico, a gran escala, es la centralización de la riqueza de los poderosos y la debilidad de los que no tienen la misma organización. Estamos viviendo la crisis de esta forma de organizar la producción, la educación, la comunicación y las oportunidades para todos. Estamos siendo testigos de guerras no declaradas en Oriente y de formas extrañas de organización, tanto económica como social, en Occidente. Estamos siendo testigos de un gran descontento social en Occidente con lo que debía de ser la forma democrática de la organización social. Surgen por todos lados los extremismos y los seres humanos que buscan un espacio para realizar una vida se preguntan dónde puedo vivir en paz, dónde estudio, dónde voy a trabajar, dónde podré tener un pequeño espacio para vivir, cuánto tendré que pagar por asistencia médica. La vida en el momento histórico que nos ha tocado parece ser que hay que buscar la lámpara de Diógenes para encontrar ese lugar. Como padres, como educadores tenemos una gran responsabilidad: hay que educar para que los más jóvenes encuentren el camino para ser seres humanos que tengan las oportunidades que merecen; hay que educar respetando el espacio de los demás sin importar de qué país sea, qué color de piel tiene, en qué religión cree y si es hombre o mujer. También tenemos que educar con el conocimiento de que la Tierra es nuestro hogar y que si no cuidamos la vida que de ella recibimos de seguro tendremos problemas en el futuro.
La libertad y la seguridad son valores que forman parte de la vida; la vida sin libertad no puede ofrecer la formación del ser humano. La vida del ser humano tiene que estar unida a la libertad y a la seguridad, como ser vivo, para que podamos elegir el desarrollo de las facultades con las cuales nacemos y de las habilidades que vamos adquiriendo. Tenemos que mirar hacia adentro lo que somos y hacia afuera lo que la sociedad nos ofrece y buscar ese espacio que necesitamos para poder ser el ser humano que queremos. No es fácil porque siempre estamos manipulados por los medios de comunicación, que son usados para toda la publicidad de mercado que se quiera y nos hacen vivir en una sociedad en donde los seres humanos sólo están para comprar. Vivimos en la sociedad del consumo; no medimos si de verdad necesitamos todo lo que compramos. Si pensáramos en todo lo que compramos, que no necesitamos, posiblemente no tendríamos que trabajar tanto para pagar gastos y gastos. Si dejáramos de pensar en que las personas valen por lo que muestran tener de seguro que tendríamos tiempo para saber quiénes somos como seres humanos y hacia dónde queremos ir para vivir satisfechos. El estudiar no es para trabajar; el estudiar es para saber quiénes somos y qué debemos y podemos hacer con el regalo más preciado, la oportunidad de ser. ¿Qué piensas hacer con tu vida? ¿Hacia dónde quieres ir? ¿Pensaste en tus oportunidades?