Petición de ponencias.
Esta conferencia se llevará
a cabo el 19 y 20 de octubre,
2015 en la University of British
Columbia-Robson Square en
Vancouver, Canada. Enfoque
especial 2015: El evento del
libro. ¿Cómo debe lo digital
reavivar el evento del libro? El
encuentro de 2015 se enfocará
en este tema provocador. Se da
a bienvenida a debate, discurso
e investigación de académicos
y practicantes que traten
estos asuntos al igual que otros
temas relacionados al discurso
sobre libros, edición y bibliotecas.
La conferencia coincide
con el Festival de Escritores de
Vancouver.
Temas en la conferencia
• Prácticas de edición: Pasado,
presente, y futuro
• Lectura, escritura, alfabetización
y aprendizaje
• Libros y bibliotecas
Entrega de propuestas
y fechas límite
La fecha de cierre del periodo
de revisión actual para la
última ronda de entregas de la
petición de ponencias (título y
resumen breve) es marzo 3 de
2015*. Por favor visita nuestro
sitio para mayor información
sobre envío de propuestas,
cierres futuros, y registro para
la conferencia.
Si no puedes asistir a la conferencia,
únete a la comunidad
y envía tu artículo para revisión
y posible publicación, sube
una presentación en línea, y
disfruta el acceso a la Colección
de la Revista Internacional
del Libro.
*Las propuestas se revisan en rondas sujetas
a cierres mensuales. Revisa con frecuencia el
sitio para ver la ronda actual de revisión.
Visita el sitio:
booksandpublishing.com
13a conferenc ia Internac ional en Libros, Edición y Bibliotecas
Ensayo de comparación y contraste
Asignación: Usando la materia
provista acerca de cómo
escribir un ensayo, seleccione
un tema relacionado con sus
estudios que tenga dos aspectos
que se puedan comparar y
contrastar.
Recuerde usar elementos de
MyAIU para complementar el
artículo.
Una vez terminado, envíelo
a través de su Sección del estudiante
para que sea evaluado
por su Asesor.
Bibliografía (incluir al final del
ensayo): El Ensayo de Comparación
y Contraste, fecha de
acceso 30 de Enero, 2015. Archivo
en el Internet sin autor.
http://www.aiu.edu/online/
etempl/fin/pdf/Ensayo-de-
Comparacion-y-Contraste.pdf
La materia provista debe presentar
los pasos de un ensayo
de comparación y contraste.
La materia también debe
incluir un ejemplo de este tipo
de ensayo.
La introducción del ensayo
presentará primero el contexto
de los dos diferentes aspectos.
También la razón por la cual
dichos aspectos se deben comparar
y contrastar.
Después, en el cuerpo del
ensayo, se desarrollará la comparación punto a punto
dando por ejemplo las ventajas/
desventajas y los puntos
que se exponen en contra
y a favor. La conclusión del
ensayo analizará la comparación
para decidir cuál aspecto
es mejor.
Ejemplos de posibles temas
para el ensayo de comparación
y contraste.
La medicina natural y la
medicina moderna.
o Perdonar las deudas de
un país emergente o no
perdonarlas.
Tener una empresa responsable
con la sociedad o una
empresa únicamente con
intereses propios.
Productividad basada en
energía de petróleo o energía
renovable.
Comer carne o ser
vegetariano.
o Dos métodos de tratar
el trastorno de estrés
postraumático.
La educación antigua con
disciplina y la educación
moderna con explicaciones
de valores.
Métodos para corregir la
juventud indisciplinada:
Cárcel o Trabajos públicos.
Usted debe elegir una comparación dentro de los
estudios de su carrera en AIU.
El ensayo debe tener el
formato correcto de AIU con
portada, tabla de contenido,
introducción, secciones de
desarrollo, conclusión y bibliografía.
(Al principio de este
texto se dio la bibliografía de
la materia asociada con esta
asignación que se debe incluir
al final del ensayo, junto con
la otra bibliografía que usted
haya usado para desarrollar
este ensayo.)
El ensayo debe presentarse
con un interlineado de doble
espacio.

Ceremonia de Graduación
Febrero 2015
Naseer Sardari Master of Business and Economics Management Afghanistan |
Ruben Dario Baena Peña Doctor of Business Administration Marketing Colomb ia |
Ana Gabriela Quintero Gutiérrez Bachelor of Science Psychology Mexico |
Hussein Chiumbi Rashid Master of Education Education Tanzania |
Eduardo Katemo Sawendo Mosso Bachelor of Economics Human Resources Management Angola |
Ruben Dario Baena Peña Doctor of Business Administration Marketing Colomb ia |
Martha Olivia Trejo Romero Bachelor of Arts Theology Mexico |
Helena R. de Jesus Queiros Pombares Master of Architecture Prisons Design United Kingdom |
Simão António André Bachelor of Human Resources Management Human Resources Management |
Arcentales Caicedo Julio Cesar Bachelor of Science Physiotherapy Ecuador |
Miguel Perez Martinez Master of Marketing Marketing Mexico |
Bernhard J. Leiner Doctor of Philosophy Agricultural Engineering USA |
Vera Ngu Epouse Sielatshom Doctor of Business Administration Business Administration Cameroon |
Peyroteo Teixeira Bachelor of Science Industrial Engineering Germany |
Felix Babatunde Abimbola Ale Doctor of Science Journalism Nigeria |
Chibanda Ifwota Evans Bachelor of Business Administration Business Administration Zamb ia |
Fernando Alfredo Torres Cárdenas Doctor of Science Business Administration Chile |
Iván Francisco Alegría de León Doctor of Philosophy Public Health Guatemala |
Onasanya Fredrick Yomi Doctor of Science Inform ation Systems Nigeria |
Chibanda Ifwota Evans Master of Business Administration Strategic Management Zambia |
José Rigoberto Ríos Yepes Doctor of Science Public Administration Colomb ia |
Marvin Roberto Urbina Funes Bachelor of Finance International Finance Honduras |
Francisco Javier Torrijo Echarri Bachelor of Science Civil Engineering Spain |
Daniel Mudzengerere Master of Science Accounting Zimb abwe |
Martha Cecilia Ruiz Nuñez Bachelor of Business Administration Administration and Finance Colomb ia |
Paulo Alvarez Araya Master of Business Administration Business Administration Honduras |
Francisco Martín Rodríguez Doctor of Crisis Management Health Science Spain |
Erison H. S. Huruba Doctor of Education Educational Admin. and Policy Studies Zimb abwe |
Rafael Enrique Puyana Giraldo Master of Science Business Creation and Entrepr eneurship Colomb ia |
Samuel D. Slocum Bachelor of Science Inform ation Technology Liberia |
Osman Ahmed Jama Master of Business Administration Marketing Somalia |